PROYECTO NORGREI Julio 2013
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Aldea Universitaria Bolivariana “Gral. José A. Anzoátegui”
Municipio Tinaquillo- Estado Cojedes
Fundación Misión Sucre
“Estrategias didácticas para fortalecer la aptitud física y así mejorar el rendimiento en las actividades físico-deportivas de los y lasestudiantes de 3er año sección “A” del grupo escolar escuela Bolivariana Pbro. “Luis María Sucre, ubicada en Tinaquillo Estado Cojedes.
Profesor Asesor: Triunfadora LCDO.LUIS MANUEL CAMACHO NORGREI CAMACHO
C.I.V- 10.894.129.C.I.V- 19.543.540.
Tinaquillo, julio 2013.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL PROBLEMA.
Realizando las vinculaciones profesionales en la Escuela Básica Bolivariana “Luis María Sucre “ A través de la observación se puedo evidenciar que los estudiantes de la sección “c” del año de educación secundaria, con una matrícula de 30 estudiantes 16 hembras y 14 varones, y mediante elprocedimiento de las aplicaciones de técnicas y estrategias para la correcta ejecución de las diferentes ejercicios de entrenamiento deportivo en la resistencia cardio-respiratoria, flexibilidad, fuerza y resistencia muscular son las capacidades físicas vinculadas a la condición física orientada a nuestra salud.
Se debe hacer énfasis en desarrollar la activación fisiológica como la articulación, lasensibilidad y equilibrio, por lo que con el sólo hecho de realizar la técnica efectivamente la competencia debe estar consolidada a éste nivel.
Esto hace que la enseñanza se lleve a cabo en estrecha relación con los factores físicos, técnicos tácticos y psicológicos y que a su vez la aplicación de cada ejercicio satisfaga en cada etapa los objetivos planteados.
Es por ello, que debido a laaltísima complejidad en el desarrollo físico técnico y en el desarrollo físico táctico, se hace imprescindible la utilización y creación de juegos que conlleven al desplazamiento en direcciones opuestas por la parte interna y externa del campo de entrenamiento, progresiones en enseñanzas en parejas recibir el testimonio a mano cambiada, pasaje estático del testimonio en grupo de cuatro, pasajecaminando del testimonio de izquierda a derecha/ derecha a izquierda, pasaje del testimonio no-visual aumentando gradualmente el trote, carrera de postas alrededor del campo y entregar el testimonio a mano cambiada el cual motiva a los estudiantes a la participación ya que cuando ellos trabajan en equipo aumenta la motivación.
CUADRO DECOYONTURA
Contexto
Ámbito
Familia
Escuela
Comunidad
GEO-HISTORICO
Nació en el año 1960 en el gobierno del Dr. ROMULO BETANCOURT. Las primeras familias fueron Luis García (casabero), lino parra como (Herrero) y Thomas apodado el mocho julio Sandoval. Surgió en la actualidad como una solución habitacional por parte del gobierno regional.Dicho terreno pertenecía al Señor Dimas Felipe. De allí empezó las construcciones de viviendas ha sido constante y se ha convertido en una zona emblemática para las familias de tinaquillo.
La escuela fue inaugurada en el año 1967, inicio sus actividades como primera directora la docente Carmen Duran y su primer maestro fue el profesor Germán Retaco y se trabajaba en un solo turno. En el año1984 tomo el cargo como directora titular la docente María Ramírez y en la actualidad existe una matrícula de 150 y 13 Docentes.
Esta urbanización está ubicada en la parte noreste del municipio Tinaquillo como tal fue sectorizado en el año 1960. Sus límites son: por el norte, con la p sectores agropecuarios vía arenera. Por el sur: zona industrializada, por el este: floresta, por el oeste:...
Regístrate para leer el documento completo.