PROYECTO POR GOBERNACION PREVENCION ENTREGADO

Páginas: 8 (1995 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015



























































NOMBRE DEL PROYECTO:
FORTALECIMIENTO DE LA PREVENCION Y LA EDUCACION CIUDADANA - DEPARTAMENTO DE POLICÍA HUILA.





SECTOR:
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA



LUGAR DE EJECUCIÓN:
DEPARTAMENTO DEL HUILA




PRESENTADO A:
COMITÉ TERRITORIAL DE ORDEN PÙBLICO
GOBERNACIÓN DEL HUILA



Nombre de la Entidad:
Departamento de PolicíaHuila
N.I.T:
800140975-8
Representante Legal:
Coronel DELBERT MAYID PLATA ALVAREZ
Cedula Ciudadanía
17.446.194
Dirección:
Kilometro 2 Lote G12 Parque Industrial Palermo
Teléfono
320-3046780


Palermo – 2014





El Gobierno Nacional ha tenido a bien formular una nueva política de seguridad, denominada “Seguridad ciudadana: una política nacional para la prosperidad democrática” la cual buscagarantizar de manera integral la gestión pública de la seguridad ciudadana en el territorio nacional. En este sentido, el Área de Prevención y Educación Ciudadana se constituye para la Policía Nacional en el eje fundamental de articulación para el cumplimiento de las metas institucionales alineadas con la política nacional de seguridad.

Teniendo en cuenta que dentro de las funciones fundamentales quecaracterizan a cualquier cuerpo de policía, se encuentran las de prevenir la comisión de delitos, contravenciones y faltas; garantizar un clima de seguridad y tranquilidad aceptables y propender por la vigencia de las normas, el disfrute de los derechos y el cumplimiento de los deberes, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, creó el Área de Prevención y EducaciónCiudadana con la misión de contribuir a la construcción de una cultura de convivencia ciudadana, mediante el direccionamiento estratégico del servicio policial que cumplen las metropolitanas, departamentos de Policía y unidades desconcentradas.

En consecuencia, la vinculación estrecha con la comunidad resulta fundamental en el cometido de establecer las necesidades que en materia de Prevención yEducación Ciudadana se tienen y definir así las Estrategias convenientes; de esta forma, el Área de Prevención y Educación Ciudadana (PRECI ) fundamenta su actuación en los principios de prevención y Educación y coordinación interinstitucional; tratamiento integral al delito y las contravenciones, lo cual implica contar con policías formados en competencias de liderazgo, amplia cultura del trabajo(orientación a la solución de problemas y Educación Ciudadana) y conocimiento profundo del entorno que interviene.

De acuerdo con lo expuesto, el Área de Prevención y Educación Ciudadana pasa a ser la columna vertebral del servicio de Policía, el cual contempla una variación en los parámetros de seguimiento y evaluación a la gestión del mismo, sobrepasando la medición de su efectividad en la“Prevencion y Educación Ciudadana”; en este caso, la evaluación se centra en el cumplimiento de las metas que se formulen en las unidades de acuerdo con su diagnóstico. Bajo esta premisa, los aspectos a evaluar serán: la gestión policial, la reducción estadística delictiva y la percepción ciudadana1 La implementación de este modelo de trabajo ha traído consigo beneficios en el mejoramiento del serviciopolicial, haciéndolo armónico a su misionalidad y naturaleza civil que le es inherente; y al facilitar el acercamiento a la comunidad, para responder de manera oportuna y efectiva a las verdaderas necesidades de convivencia que tiene la sociedad colombiana en todo el país.
__________________________________
Tomo 2.2 Estrategia Institucional para la Seguridad Ciudadana: Modelo Nacional de VigilanciaComunitaria por Cuadrantes (MNVCC)




1. Constitución Política. Artículo 303 ‘‘el Gobernador será agente del Presidente de la República para el mantenimiento del orden publico’’. El Gobernador es el responsable de la preservación y mantenimiento del orden público en el departamento, con sujeción a lo dispuesto en la constitución Política; Para el cumplimiento de lo anterior, el Gobernador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entregables Del Proyecto
  • Entregables de un proyecto
  • proyecto de prevención
  • PROYECTO DE PREVENCION
  • Instructivo Para Proyectos Alcaldia y Gobernacion
  • Formato para entrega de proyectos
  • PROYECTO ENTREGA 1
  • proyecto pasivos primera entrega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS