proyecto suelos
MINA” EL PAJAL”
Carlos Andrés Araujo Murgas
Presentado a:
RAFAEL PEREZ ESPITIA
Ingeniero
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS
MECÁNICA DE SUELOS
SOGAMOSO
2010
TABLA DE CONTENIDO
1INTRODUCCIÓN
2GENERALIDADES
2.1localizacion
2.2vias de acceso
2.3 fisiografía
Climatología
2.5vegetacion
2.6 aspectos geológicos2.7 geologia regional
2.8 geologia local
2.9 geología del yacimiento
2.10 estratigrafia2.11 formaciones
2.12 tectonica2.13 geomorfologia2.14 suelos
2.15hidrologia
3.0 caracterización del macizo rocoso
4.0 ensayos
4.1 propiedades fisicas4.2 ensayo de desgaste
4.3 ensayo de ángulo de reposo
4.4 carga puntual
4.5 compresión simple
5.0 clasificación geomecanica del macizo rocoso
6.0caracterización de discontinuidades
7.0 conclusiones
8.0. Bibliografia9.0 anexos
INTRODUCCION
La caliza es un mineral de gran importancia para los procesos de construcción siendo utilizada como base en vías, agregado para concreto y recevo de estériles; además de representar a nivel departamental una alta fuente de empleo debido a los numerosos trabajos de explotación que en la región realizanlas empresas cementeras, el adecuado método de explotación con el cual se realiza la extracción del mineral depende de las características que presente el macizo rocoso.
El comportamiento mecánico de un macizo rocoso está condicionado por los parámetros físicos de las discontinuidades, la determinación de los parámetros resistentes, potencia de estratos y naturaleza del macizo rocoso son datos quepermiten estimar la calidad del macizo; permitiendo hacer una adecuada escogencia del mejor método de explotación para la realización de proyectos con fines económicos.
Para este caso el estudio de caracterización de macizos rocosos, se realiza en el sector las monjas, en uno de los bancos de explotación en la mina “EL PAJAL”, ubicada al sur oeste del municipio de Tibasosa en el departamento deBoyacá, el presente proyecto muestra lo observado en el desarrollo de las visitas practicas, de las cuales se pudo establecer las vías de acceso, situación actual de la mina, geología, entre otras; además de mostrar algunos de los datos tomados en campo con su respectivo análisis. La caracterización a realizar se hace en base a una serie de parámetros, propiedades y aspectos propios del macizorocoso.
Para la elaboración de este proyecto se toman muestras representativas del macizo rocoso estudiado, las cuales se llevaron a laboratorio y se les realizaron pruebas correspondientes a propiedades físicas, dichas propiedades están determinadas por la composición mineralógica, geológica, y ambiental incluyendo los procesos de alteración y meteorización. Las propiedades físicas puedenrepresentar gran variabilidad reflejada en comportamientos mecánicos diferentes frente a las fuerzas aplicadas sobre las rocas, comportamientos mecánicos diferentes frente a las fuerzas aplicadas sobre las rocas, comportamientos que quedan definidos por la resistencia del material; por lo tanto es de gran importancia la determinación de las propiedades físicas de las rocas ya que estas son las quedeterminan el comportamiento mecánico con el que se estima la calidad del macizo.
Estas propiedades físicas pueden ser cuantificadas mediante técnicas específicas y ensayos de laboratorio.
OBJETIVOS
General
Realizar la caracterización geomecanica del macizo rocoso mina “EL PAJAL” vereda la carrera sector las monjas Tibasosa- Boyacá.
Específicos
Realizar la identificación y descripción geológicageneral del sitio de estudio.
Determinar las propiedades físicas del macizo rocoso.
Establecer el comportamiento de las muestras de roca y el respectivo análisis de resultados para los diferentes ensayos de laboratorio a los que se someten.
Describir las características de las discontinuidades que se presentan en la zona de estudio.
Determinar y analizar las familias de discontinuidades...
Regístrate para leer el documento completo.