proyecto tesis

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013

1.1 Introducción.

Todos los individuos poseen necesidades y como tal éstas deben satisfacerse; sin embargo, alguna de éstas no logran ser reconocidas o identificadas, siendo entonces cuando por medio de la observación y el estudio a través de la investigación, surge la oportunidad de negocio.

En este contexto, hoy en día, a pesar de los grandes logros científicos y tecnológicos queenvuelven el desarrollo de cualquier país industrializado, existen factores y condiciones imposibles de ser cambiadas. Una de estas, dice relación con la vida terrenal que tiene cualquier individuo en la sociedad. Todo ser humano existe, y por ende desarrolla un proceso de vida, que se inicia con su nacimiento y concluye con su deceso, factor que en circunstancias, es imposible de prever en formaadelantada. Tales hechos, al ser cotidianos en cualquier sociedad, establecen procesos productivos que en un bajo perfil, no son considerados de gran importancia en el diario vivir.

Es así, que el “Negocio de la Muerte” ha manifestado su presencia desde los orígenes del primer individuo que piso la tierra, siendo un oficio que si bien depende de tasas de mortalidad, su permanencia actual yfutura en el tiempo se hace difícil de establecer.

Por ello, este estudio entregará una visión estratégica de la situación que se presenta en la denominada Industria de la Muerte y la puesta en marcha de un proyecto empresarial dentro de este rubro.

La elección de este tema, es por la razón de que actualmente existe una necesidad por parte del mercado consumidor. En el caso específico de estetipo de organizaciones, de acuerdo al tipo de cumplimiento emocional y circunstancial que se desee entregar al usuario final en la entrega y/o el servicio solicitado.




1.2 Antecedentes Generales.

Antecedentes Generales del Área Urbana del Estudio.

Las características distintivas de la Región Capital del país, dicen relación con su demografía, la actividad y la dinámica que elladesarrolla. Además, los mismos factores antes citados determinan una sostenida competencia, lo que conduce a una fuerte presión por los segmentos o nichos de mercado que pueden ser explotados. La faceta más peculiar de la Región Metropolitana es la presión urbana, siendo ésta una de las principales causales de la significativa demanda de urnas, con los desafíos que ella genera. La existencia,tratamiento y resolución de las diferencias de intereses es claramente una experiencia que por diferentes conductos ha sido y será irradiada hacia el resto del país.

Ámbito Territorial.

El medio geográfico del Área Metropolitana de Santiago comprende una superficie total de 791.581 Ha. La parte menos intervenida por el hombre suma aprox. 701.619 Ha., siendo reconocida a nivel normativo bajo ladenominación de Área de Preservación Ecológica. Las restantes 89.962 Ha., corresponden a la depresión intermedia de la cuenca de los Ríos Maipo y Mapocho, en la que se concentra la mayor acción interventora del hombre. Se contemplan en su interior 15.441 Ha. que se pretende salvaguardar para usos agropecuarios. Involucra a 37 comunas, correspondientes a la totalidad de comunas de la Provincia deSantiago y Cordillera, más las comunas de San Bernardo y Calera de Tango (Provincia de Maipo), lugar donde estará enmarcado el desarrollo del proyecto.

Metodología Utilizada.

En este proyecto, la recopilación de antecedentes y la real falta de proveedores de este tipo de servicios, prevé determinar conclusiones concretas sobre el instalar una Fábrica de Urnas.

Factores tales como lapoca importancia que se le da a este tipo de servicios y bienes, por parte de las funerarias ya existentes, en ideologías claras y bases de cómo entregar y ofrecer el producto, son una evidente ventaja de determinación en el posicionamiento estratégico y diferenciador en el mercado.

Al ser un segmento del mercado aun no explotado lo suficientemente bien, por la mala implementación o manejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto de tesis
  • Proyecto de tesis
  • proyecto de tesis
  • PROYECTO DE TESIS
  • proyecto tesis
  • Proyecto De Tesis
  • Proyecto De Tesis
  • Proyecto de tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS