proyecto
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria.
Universidad Bolivariana De Venezuela.
Aldea: “Simón Agustín Jiménez”.
Sección: F1.
Barinas- Barinas.
Proyecto 4: Justicia Comunitaria.
(Oficina de atención socio- jurídica, para el fortalecimiento del poder comunal en la comunidad; Negro I parte baja, Municipio; Barinas, Parroquia;Corazón de Jesús.)
Bachilleres:
Ángel Vanesa.
Blanco Jhonnattan.
Escalona Yepsimar.
Guerrero Yajaira.
Valecillos Maryuri.
Villa Carmen.
Objetivo General.
Conformar la oficina de atención socio- jurídica en el marco de la justicia comunitaria.
Objetivos Específicos.
gestión de la infraestructura y acondicionamiento del espacio a desarrollar la oficina de atenciónsocio-jurídica para el fortalecimiento del poder comunal.
Asesoramiento en diversas materias jurídicas conjuntamente con programas sociales.
Tramitación de documentos legales tales como: (Contratos compra venta, contratos de arrendamientos, constancia de no poseer vivienda, calculo de prestaciones sociales, actas de solicitudes de operativos y programas sociales.
Impacto positivo.
Con la conformación dela oficina socio – jurídica del Estado; Barinas, Municipio; Barinas, Parroquia; Corazón de Jesús, Comunidad; Negro I parte baja, el impacto es positivo tanto para la comunidad en general y las autoridades locales y demás organizaciones sociales que hacen vida en dicho sector y sus adyacencias, ya que este proyecto es una innovación de las políticas de la universidad bolivariana de Venezuela, lacual desarrolla sus actividades académicas por medio de los estudiantes y el personal docente en pro de un nuevo modelo de estructuraen cuanto al poder del estado venezolano, tal como se fundamenta en el ordenamiento jurídico vigente, mediante la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en sus artículos 2, 3,4,6 y 102, en concordancia con el articulo 33 de la ley orgánica de educación,conjuntamente con los artículos 2, 20, 28, 29 de la ley orgánica de los consejos comunales, enmarcados dentro del plan nacional Simón Bolívar (2007-2013) y profundizado en el plan nacional (2013- 2019).
Desarrollo de las actividades (sistematización).
El día sábado 2 (dos) de marzo del 2013, los integrantes que desarrollamos el proyecto de conformación de atención socio-jurídica en lacomunidad de Negro 1ero, nos reunimos con voceros miembros del consejo comunal y habitantes de la comunidad en asamblea de ciudadanos para plantear el desarrollo del proyecto por parte de los estudiantes del P.F.G; Estudios Jurídicos, sección; F1, de la aldea; Simón Agustín Jiménez, en la cual la mayoría de los asistentes a la asamblea donde al principio mostraron rechazo por el planteamientocreyendo que las intenciones eran otras, al referirnos y explicar detalladamente cual realmente era la necesita del uso del espacio solicitado para su recuperación y aprovechamiento del colectivo en general, denotaron como positivo el desarrollo y ejecución del proyecto en dicha comunidad, cabe destacar la intervención de ciudadano Carlos Salas quien dio una visión positiva y reflejo la importancia quetiene la vinculación de los estudiantes, las universidades e instituciones del estado para consolidar un mejor desarrollo social en la comunidad dando impulso y mejor aplicación de las políticas públicas, de igual forma intervienen los voceros de los comités de contraloría, del comité de educación, cultura, los cuales aportaron ideas para el desarrollo de actividades en la oficina como elfuncionamiento de comités del consejo comunal en dicho espacio, lo que recibimos como orientación positiva dándole cumplimiento a la integración entre el gobierno local conjuntamente con otras instituciones del estado.
Luego de finalizada la asamblea fue aprobada mediante firmas de miembros residentes de la comunidad la solicitud del espacio que se encontraba en desuso, la cual anteriormente...
Regístrate para leer el documento completo.