proyecto
Nombre:
MIGUEL ARRAGAN LEON
Practica No.:
12
Nombre de la Práctica:
Mantenimiento y reparación del sistema de alumbradoMaestro:
Nahum Gutiérrez Vallejo
Semestre:
2 “BM”
Vo. Bo.:
______________________
Objetivo: al alumno aprenderá a hacer mantenimiento o reparación al sistema de alumbradoMaterial utilizado: unidad automotriz
Herramienta utilizada: ninguno.
Equipo utilizado: multímetro y probador
Procedimiento:
1. Se escribió en la libreta la práctica que se tenía que realizar
2.Una vez ya escrita ocupamos buscamos una unidad automotriz para realizar la practica
3. Ya trabajando en la unidad automotriz explico las razones de cómo el sistema de alumbrado podría no funcionar.4. Ya después explicado lo anterior el maestro empezó a explicar cómo podemos repararlo y como identificar sus fallas
5. Ya acabada la práctica se realizara el reporte que se deberá entregarDocumentación y esquema:
El sistema de iluminación de un vehículo de motor consiste en el grupo de dispositivos lumínicos montados o instalados en el frontal, laterales o trasera de un vehículo. Supropósito es proveer de iluminación a su conductor para poder hacer funcionar el automóvil con seguridad en condiciones de baja visibilidad, aumentando la claridad del vehículo y ofreciendo a los demásusuarios de la vía información sobre la presencia, posición, tamaño o dirección del vehículo y sobre las intenciones del conductor en cuanto a dirección y velocidad.
El alumbrado del coche es fundamentalen cualquier vehículo ya que al conducir necesitamos tener la máxima visibilidad, por lo que cuanto mejor intensidad y alcance tenga el alumbrado, mejor seguridad tendremos. Así, el alumbrado es unelemento esencial en la seguridad activa. A lo largo de los años se han mejorado enormemente los sistemas de alumbrado en los vehículos hasta llegar a la última generación con el denominado “xenón”,...
Regístrate para leer el documento completo.