Proyecto

Páginas: 30 (7345 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2011
“PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN”
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

ASPECTOS ECONOMICOS

ASPECTO SOCIAL

ASPECTO INSTITUCIONAL

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

BENEFICIARIOS

ALTERNATIVAS DE ACCIÓN

PROGRAMACIÓN

OBJTIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

POBLACION DESTINATARIA

CRONOGRAMA ACTIVIDADES

PRESUPUESTORECURSOS MATERIALES

RECURSOS INSTITUCIONALES

RECURSOS HUMANOS

MARCO CONCEPTUAL

CONCEPTO DE PREVENCION

CONTENIDOS DE PREVENCION

DEFINICIÓN Y CONSECUENCIAS DEL USO DE DROGAS

ANEXOS

EVALUACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

No es nada nuevo decir que la droga es un problema social, lamentablemente en algunas capas sociales la droga se está convirtiendo en un problema cultural.
Ladrogodependencia es la primera enfermedad en la historia de la humanidad que genera renta a través del negocio del narcotráfico. La enfermedad y la dependencia de millones de seres humanos sustentan este negocio, que se percibe en torno de un miedo masivo al que asistimos como característicos de la llamada post-modernidad y la alteración notable y negativa de los vínculos y las identificaciones enla vida familiar.
Ahora con el lavado de dinero a través de la participación de las cadenas bancarias, la enfermedad no solo genera renta sino que, además, necesita aumentar año tras año la cantidad de adictos para incrementar a su vez esos flujos de capitales blanqueados por sistemas financieros que les posibilitan el ingreso al circuito legal. Se crea la paradoja de una sociedad más violenta yrepresiva, a la vez que más necesitada de esa violencia.
La droga mueve anualmente 500.000 millones de dólares, que representan entre un 10 y un13% de todo el comercio internacional; dos veces más de lo que genera las campañas farmacéuticas y, a su vez, siete veces de lo que reciben las naciones en concepto de ayuda financiera.
El estado no tiene políticas ni de prevención, ni de tratamientosque alcancen a todas las capas sociales.
La O.N.U durante 1998, en su declaración de principios, recomienda las políticas de reducción de la demanda, las cuales incluyan todas las áreas de prevención. Esta debe estar basada en desalentar el uso inicial de cualquier droga, reduciendo consecuencias de perjuicio en la salud y en la sociedad. Para ello aconseja la información verás, el mensajetransparente y directo, la educación, la conciencia pública e intervención temprana.
Creemos que este tema puede ser impartido por el profesorado de diversas áreas (Lengua, Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Ciencias Sociales, etc...), ya que se trata de una propuesta totalmente interdisciplinar. No requiere por parte del profesorado un gran nivel de especialización, sino más bien una actitudabierta, dialógica y dialogante que permita abordar el tema de manera dinámica y no directiva.

2. DIAGNÓSTICO

2.1 INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

La comunidad estudiantil cuenta con vías de acceso adecuadas incluso para aquellos alumnos que viven alejados de la cabecera. El municipio facilita el transporte para aquellos alumnos que viven lejos de la institución.
Igualmente la institución cuentacon dos salas de informática con internet, biblioteca, una sala de video con tablero interactivo, laboratorios de física y química, una tienda escolar, excelente servicios de agua, energía y telefonía. Tiene además una cancha de fútbol, una de voleibol y una cancha para jugar basquetbol. La institución cuenta con un sacerdote que a la vez que imparte cátedra sirve de guía espiritual a lacomunidad. La estructura del edificio de la sección San Luis Gonzaga se encuentra en buen estado aunque se le debe hacer mantenimiento a algunos muros. La sección Mariano Lopera requiere ser rediseñada. La sección Jorge Robledo se encuentra en buenas condiciones.
El colegio contaba con el servicio de restaurante escolar en la sección de bachillerato, el cual beneficiaba a una población significativa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS