PROYECTO
Símbolo: Ti
Numero atómico: 22
Punto de ebullición: 3287 C
Punto de fusión: 1660 C
Fuentes naturales del elemento: Figura el noveno en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre pero no se encuentra nunca en estado puro.
Uso o aplicación: el titanio se usa en industria aeronáutica y aeroespacial en recubrimientos contra incendios, paneles exteriores, componentes delos trenes de aterrizaje, tubos hidráulicos, apoyos y alojamientos de los motores, cuchillas de los turbinas compresoras y discos de freno.
En los proyectos Mercurio, Gemini, y Apolo se utilizó el titanio para fabricar las cápsulas.
También se utiliza en cirugía para la colocación de prótesis óseas al no ser rechazado por el organismo.
Se usa en los intercambiadores de calor en las plantasdesalinizadoras a causa de su capacidad para resistir la corrosión en aguas saladas.
En metalurgia, las aleaciones de titanio son empleadas para quitar oxígeno y nitrógeno de los metales fundidos.
El dióxido de titanio, conocido como blanco de titanio, es un pigmento blanco brillante usado en pinturas, lacas, plásticos, papel, tejidos y gomas.
Efecto sobre el ambiente: Bajatoxicidad.No se han documentado efectos ambientales negativos del titanio.
Efecto sobre la salud del hombre: El titanio elemental y el dióxido de titanio tienen un nivel bajo de toxicidad. Animales de laboratorio (ratas) expuestos a dióxido de titanio por inhalación han desarrollado pequeñas áreas localizadas de polvo oscuro depositado en los pulmones. Una exposición excesiva en los humanos puede resultaren ligeros cambios en los pulmones.
Efectos de la sobre-exposición al polvo de titanio: La inhalación del polvo puede causar tirantez y dolor en el pecho, tos, y dificultad para respirar. El contacto con la piel y los ojos puede provocar irrritación. Vías de entrada: Inhalación, contacto con la piel, contacto con los ojos.Carcinogenicidad: La agencia internacional para la investigación del cáncer(IARC) ha incluído el dióxido de titanio en el grupo 3 (el agente no es clasificable con respecto a su carcinogenicidad en humanos).
Origen del nombre:
Su existencia fue descubierta en 1.791 por el clérigo inglés W. Gregor (1.761-1.817) quién separó su óxido blanco de una arena negra de Cornwall y llamó al nuevo elemento menacita.
Cuatro años después, el químico alemán Martin HeinrichKlaproth lo separó del mineral rutilo y lo llamó titanio en alusión a la fortaleza de los Titanes griegos (hijos de la diosa Tierra).
Se preparó en estado puro por primera vez por el norteamericano M.A. Hunter en 1.910.
Bromo
Símbolo: Br
Numero atómico: 35
Punto de fusión: -7.2 C
Punto de ebullición: 58.78 C
Fuentes naturales: El bromo no se encuentra enla naturaleza como elemento libre, sino formando principalmente bromuros. El agua del mar, que contiene una concentración media de 65 ppm de bromo, es su principal fuente de obtención.
Uso o aplicación:
El bromo se utiliza en la preparación de ciertas tinturas y de dibromoetano (bromuro de etileno), un componente antidetonante para la gasolina. Los bromuros se usan en fotografía (AgBr) comoemulsión, en medicina (KBr) como sedante y en la producción de petróleo y gas natural.
Efecto sobre el ambiente: Los bromuros orgánicos son a menudo aplicados como agentes desinfectantes y protectores, debido a sus efectos perjudiciales para los microorganismos. Cuando se aplican en invernaderos y en campos de cultivo pueden ser arrastrados fácilmente hasta las aguas superficiales, loque tiene efectos muy negativos para la salud de las daphnia, peces, langostas y algas.
Efecto sobre la salud del hombre: Los efectos sobre la salud más importantes que pueden ser causados por contaminantes orgánicos que contienen bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético. Pero los bromuros orgánicos pueden también dañar ciertos órganos como el hígado,...
Regístrate para leer el documento completo.