Proyecto
Escuela Secundaria Técnica No. 278
Diseño de Circuitos Eléctricos III
REPORTE DEL SEGUIDOR DE LINEA
Alumno: Ramon Garcia Juan
Turno: Matutino.
Profesor: Hernandez Perez Hernan
2ª Sección
Ciclo escolar: 2013 – 2014.
Introducción
Los robots seguidores de línea son robots muy sencillos, que cumplen una única misión: seguir una línea marcada en el suelonormalmente de color negro sobre un tablero blanco (normalmente una línea negra sobre un fondo blanco). Son considerados los "Hola mundo" de la robótica.
Estructura básica
Estos robots pueden variar desde los más básicos (van tras una línea única) hasta los robots que recorren laberintos. Todos ellos, sin embargo, poseen (por lo general) ciertas partes básicas comunes entre todos:
Sensores: Unrastreador detecta la línea a seguir por medio de sensores. Hay muchos tipos de sensores que se pueden usar para este fin; sin embargo, por razones de costos y practicidad los más comunes son los sensores infrarrojos (IR), que normalmente constan de un LED infrarrojo y un fototransistor.
Motores: El robot se mueve utilizando motores. Dependiendo del tamaño, el peso, la precisión del motor, entre otrosfactores, éstos pueden ser de varias clases:motores de corriente continua, motores paso a paso o servomotores.
Ruedas: Las ruedas del robot son movidas por los motores. Normalmente se usan ruedas de materiales anti-deslizantes para evitar fallas de tracción. Su tamaño es otro factor a tener en cuenta a la hora de armar el robot.
Fuente de energía: El robot obtiene la energía que necesita para sufuncionamiento de baterías o de una fuente de corriente alterna, siendo esta última menos utilizada debido a que le resta independencia al robot.
Tarjeta de control: La toma de decisiones y el control de los motores están generalmente a cargo de un microcontrolador. La tarjeta de control contiene dicho elemento, junto a otros componentes electrónicos básicos que requiere el microcontrolador parafuncionar.
Justificación del proyecto
Bueno este trabajo nos los dejo el profesor, para que elaboráramos un carrito por medio de sensores que se mueven con el tacto.
Sirve para que el coche que hagamos, podamos realizar, una actividad como el movimiento de los carros, y haber quien logra llegar primero a la meta.
Alternativas de solución
a) Comprar uno hecho
b)Realizarlo con materiales previamente ensamblados
c) Realizarlo desde el comienzo como indique el profesor
Selección y justificación de la alternativa
Se selecciono la opción “C” ya que haciendo un circuito desde cero aseguras su buen funcionamiento, así como aprendes de lo relazado, también puedes darle un toque de tu estilo para que quede mejor y además que sea un trabajo de calidad.Justificación del modelo
El modelo seleccionado se trabajo en el taller de electricidad, sirvió para aprender temas vistos en el bloque así como para reforzar unos ya vistos.
Lista de materiales
Tabla fenólica
Kit de materiales que dio el profesor (cable, sensores, etc)
Tabla de espuma
Tornillería
Lista de herramientas
Pinzas de electricista
Pinzas pelacables
CautínDesarmador
Lija
Pinzas de corte
Diagrama eléctrico
Cuadro de presupuesto
Material
Costos
Kit de materiales
$350
Soldadura
$50
Total=
$400
Tabla de Procesos
Actividad
Identificación de sistemas y técnicas de fabricación
Descripción de la actividad
Foto
1.-
Cortar la placa a la mita
Sistema: Separación
Técnica: de punzado
Conel serrucho se cortara la placa a la mitad.
2.-
Colocar los heters
Sistema: Unión
Técnica: de ensamblado
Con el cautín
soldar los heters
a la placa.
3.-
Colocar los conductores
Sistema: de unión
Técnica: ensamblado
Con soldadura y cautín, fijar los conductores a la placa.
4.-
Colocar elementos en la tabla.
Sistema: de unión
Técnica: de colocado...
Regístrate para leer el documento completo.