proyecto

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014


UNIVERSIDAD PRIVADA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS
R.M. 409/07 – D.S. 1081/11

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA DEMOSTRACIÓN DE COMPETENCIAS


Desarrollo de una página web para las empresas marroquineras




Estudiante: Iber Arnol Fernández Mercado
Docente: Lic. Aldo Araujo
Materia: Sistemas de información Gerencial
Turno: Mañana
Fecha depresentación:24/06/2014

Cochabamba – Bolivia

Contenido


1. Introducción

El proyecto que se realizará será un software que es un equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware, para lagestión de una marroquinería.
2. Identificación de los problemas o necesidades
Esta idea nació a través de la necesidad que tiene el dueño sobre el control de gestión de una marroquinería tocan estos puntos: los registros de usuarios(clientes),pedidos de productos y asi brindar así una mejor calidad en los servicios.
Este software bastante amplio con diversas funciones que irán desde lo másbásico hasta lo más intensivo permitiendo que el cliente tenga un fácil control del software .

3. Objetivos
3.1Objetivo General
Diseñar y desarrollar un sistema de información gerencial para tomar decisiones eficientes a corto plazo del emprendimiento.

3.2Objetivo Especifico
Interpretar los problemas del negocio.
Identificar las variables de entrada.
Desarrollar el proceso y la basede datos.
Identificar e interpretar los resultados de las variables de salida para la toma de decisiones.
Determina la cantidad de demanda del producto
4Alcance del trabajo

4.1Alcance temporal
El trabajo se realizara en el tiempo que dure el presente modulo académico, del 15 de mayo hasta el 25 del mes de junio del año 2014.

4.2Alcance físico geográfico
La ubicación del segmento declientes está ubicada en la zona central de la ciudad de cercado del departamento de Cochabamba.

4.3Alcance semántico
La semántica utilizada de sistemas de información gerencial, son los siguientes :
Modelo de negocio canvas
Costos del negocio
Variables de entrada y salida
Base de datos
Cuadro centralizado
Gráfico de costos e ingresos
Parámetros del sistema


5. Metodologíaaplicada
Metodología inductiva y deductiva



6. Fundamentación teórica
6.1Metodología Canvas

La metodología, desarrollada por Alexander Osterwalder, está consolidándose como una alternativa real para agregar valor a las ideas de negocio. Este objetivo, que debería ser elleit motiv de cualquier emprendedor, no es una tarea sencilla.  Sin embargo, el modelo Canvas es una herramienta losuficientemente sencilla como para ser aplicada en cualquier escenario: pequeñas, medianas y grandes empresas, independientemente de su estrategia de negocio y público objetivo.
La sencilla del modelo Canvas, clave de su éxito
Uno de los puntos más importantes de la idea de Osterwalder fue la simplificación de la metodología. Aunque inicialmente su propuesta fue publicada en su tesis doctoral sobreontología, en 2004, cuando apareció oficialmente el libre acerca del modelo Canvas, se observó que era realmente sencillo implementar los 9 pasos de su propuesta:

1. Segmentar los clientes, para conocer el nicho de mercado y las oportunidades de nuestro negocio.
2. Definir bien la propuesta de valor, en otras palabras, saber por qué somos innovadores y qué nos diferencia de nuestra competenciay nos acerca a potenciales clientes.
3. Delimitar los canales de comunicación, distribución y de estrategia publicitaria que seguiremos, para fortalecer nuestra marca e idea de negocio.
4. Establecer la relación que mantendremos con los clientes.
5. Determinar las fuentes económicas de nuestra idea de negocio, un aspecto fundamental si queremos tener éxito.
6. Identificar los activos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS