Proyecto

Páginas: 6 (1439 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Misión Sucre Aldea “El Progreso”
Maracaibo Estado Zulia
Cátedra: Proyecto













[pic]













Alumnos:

Primer grupo f: 1, 2, 3 Segundo grupo f: 4, 5, 6

Wuilmer licero Nasly SaavedraYormary Oquendo Zenith Setien
Janetzy Almarza Gledys Pavón
María Delgado Iris Cáceres
Maritza Carmona Dora Toro
Yojhany Hernández Gustavo Marcano
Ronny Vargas RebecaSolórzano
Gustavo Gonzales Vicente reyes
Sandy López Adriana Castillo
Rudy pirela Ada Faria
Alexis Borges



Fase 1:

➢ Criterios de selección de la comunidad.

Para seleccionar esta comunidad se tomaron en cuenta losiguiente:

▪ Se escogió esa comunidad al azar

▪ Carece de varios problemas

▪ Es cercano a la aldea el Progreso

➢ Reconocimiento de la zona y contacto con las personas claves.

El primer contacto que tuvimos con la comunidad fue el día 12/06/11 en el punto rojo donde se reunían el consejo comunal, un lugar inadecuado, ahora tienen un lugar estable y en buen estado,observamos el ambiente en que viven las personas allí ese día se contacto al Sr. Hender Negrete vocero del consejo comunal quien muy gentilmente nos aporto toda la información que requeríamos para elaborar un diagnostico de los problemas y posibles soluciones a esa comunidad, fuimos varias veces a la comunidad hicimos un recorrido por la zona pudimos observar el tipo de suelo, el clima, su vegetación ,es una comunidad con varios problemas como las cloacas, a falto, gas, aceras, botadero de aguas negras, cañada en mal, a mas de un quinde, un colegio y un CDI entre otros.

Fase 2

➢ Descripción geofísica ambiental de la comunidad

• Ubicación de la comunidad

▪ ubicación política

La comunidad Villa Esperanza se fundó hace 13 años está situada al sur-oeste de laparroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo del estado Zulia la cual tiene una superficie de 53.610 mts.

Sus límites son:

• Norte: Barrio Corea

• Sur: calle 106 A

• Este: urbanización billa hermosa

• Oeste: barrió Altamira y la avenida la Pomona

➢ Geográfico

• Coordenadas:

[pic]

• Biorregión:

Es una población quepor su regular nivel topográfico ha traído como consecuencia situaciones climatológicas a más de polvo por la falta de pavimentación, brocado y condición ambientales adecuada por el alto grado de contaminación que ella presenta.

➢ Características


• Aspectos biológicos:

El tipo de suelo que se observo en la comunidad es de franco arcilloso. Su relieve es irregular productode la acumulación de relleno que han permitido más o menos estabilizar el nivel, pero por las precipitaciones se ha desnivelado el terreno por la acción erosiva del suelo.

• Vegetación y fauna:

La vegetación de la comunidad es escasa.

Su fauna, se exhibe una biodiversidad como, perro, gatos, pájaros, loros, roedores, palomas, gallos, cucarachas, tuteques entre otros.• Hidrografía:

Es una zona no hidrográfica.

• Clima:

Es una zona muy baja y calurosa de poca pluviosidad, poca humedad, y polvorienta, por su bajo nivel los vientos no alcanza a modificar o refrescar el ambiente, la falta de árboles aumenta la humedad y oxigenación de la comunidad.

• relación de la comunidad con el ecosistema:

Tiene poca relación con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS