Proyecto

Páginas: 11 (2632 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015

Esc. Sec. Gral. Jaime Torres Bodet

Proyecto lll:









Prof.: Jesús Antonio Marchan Román

Integrantes:


Grado: 1° Grupo: “D”

Marzo 2015

Introducción


El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene lascaracterísticas de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el consumo de tabaco y, de esta forma, suprimir o evitar los síntomas derivados del descenso de los niveles de nicotina en el organismo (síntomas de privación). Esto genera que las personas pierdan la libertad de decidir y se vean obligadas a mantener y aumentarprogresivamente su consumo.
El humo que respiran los fumadores activos y pasivos contiene más de 4.000 sustancias con propiedades tóxicas, irritantes, mutágenos y carcinogénicas que van produciendo un efecto acumulativo que conduce a enfermedades. Algunas de ellas, las menos graves, se pueden presentar tempranamente; las más graves toman tiempo y se manifiestan después de 10 a 15 años de estar fumando.
Elfumar es la causa más frecuente de muertes que pueden evitarse. Según los últimos informes, cientos de miles de personas mueren anualmente de forma prematura debido al tabaco.




Propósito


Nosotras pretendemos lograr entender los riesgos que pueden provocar el tabaquismo para nosotros y las personas que nos rodean

Aprenderemos las consecuencias y causas que provoca el tabaquismo para lasociedad y uno mismo


Historia del tabaquismo


El hábito de fumar apareció, entre los indígenas americanos y los colonizadores europeos que pudieron verlos aspirar el humo de hojas encendidas, pertenecientes a una planta llamada cohiva.
Denominaban tabaco a un tubito utilizado para inhalar el polvo de las hojas de cohiva. En Francia, llamaron rapé a éste polvo que fue introducido en ese país porJean Nicot en 1559. Y se denominó nicotina a un alcaloide venenoso que en baja proporción, entra la elaboración del tabaco comercial. Por su parte, el corsario Francis Drake llevó a Inglaterra la costumbre de fumar en pipa, que había aprendido de las pieles rojas de Virginia.
Los europeos adoptaron rápidamente este vacío, que según sus declaraciones ya no podría abandonar, y con el tiempo daríabase a una industria gigantesca que producía altos a costa de la salud de la población.













Componentes del cigarrillo

Cada cigarrillo contiene entre 7 y 20mg de alquitrán y produce 80cm3 de monóxido de carbono, que reduce en 10% la capacidad de transporte de oxígeno sanguíneo.
Entre las 4000 sustancias químicas que se encuentran en los cigarrillos de hoy, más de 40 producen cáncer.
Losfiltros de los cigarrillos (las colillas) están hechos de acetato y No son biodegradables, es decir, permanecieron durante en el ambiente antes de degradarse.
En el humo del cigarrillo se pueden encontrar sustancias tóxicas como la nicotina, monóxido de carbono, acetona, amonia, tolueno, ácido acético, Ddt, metano, formaldehído; como también se encuentran las sustancias cancerígenas como elbenzopireno, el arsénico, el níquel, 1 – naftilamina, 4 – aminodifenil, polonio – 210, clorato de vinil uretano, cadmio, anilina.

Nicotina: Veneno potentísimo que actúa directamente sobre el sistema cardiovascular a nivel de las arterias pequeñas y de los capilares que producen una vasoconstricción, es decir, disminuye el diámetro de las arterias y en consecuencias dificulta y reduce la cantidad desangre circulante. Esto va a provocar un esfuerzo al corazón que se ve obligado a latir más veces por minuto (taquicardia) para llevar la misma cantidad de sangre a los tejidos. Por otra parte, actúa sobre el sistema nervioso central. Produciendo una excitación seguida de depresión.

Monóxido de carbono: Es uno de los gases del humo del cigarrillo. Atraviesa con facilidad las paredes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS