Proyecto

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDEAGÓGICO
MONSEÑOR “RAFAEL ARIAS BLANCO”
NÚCLEO – CALABOZO

ESTRATEGIAS DIDACTICA PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 2DO GRADO AMBIENTE “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. PEDRO ITRIAGO CHACÍN” DEL MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA CALABOZO ESTADO GUÁRICO AÑO 2012

Autor(a): Guillen ClarivettDocente Tutor: Martínez Rubén

Abril de 2012
INTRODUCCION

En el campo educativo a nivel mundial, las estrategias usadas para fortalecer o captar su atención en la lectura en los estudiantes son muy variadas, estas enseñanzas permiten un mayor rendimiento académico, ya que, el uso de la misma despierta el interés y animo que el estudiante necesite para su aprendizaje.
En Venezuela, elrendimiento académico en los últimos años ha descendido considerablemente, vemos como muchos niños y niñas, por falta de motivación por las tradicionales estrategias didácticas en la lectura y debido a los múltiples problemas que traen desde el hogar han bajado su rendimiento, esto se refleja a diario en las escuelas a nivel nacional, docentes que no usan técnicas para motivar al niño, que no indagan enel interior del niño, que no buscan las enseñanzas adecuadas para activar su interés.
Indudablemente vemos que en todos los niveles de la educación en Venezuela existen múltiples problemas, siendo responsable también la falta de conocimientos claros en esta área. Este estudio presenta un análisis de carácter descriptivo, de campo y de acción, para tener un acercamiento a la realidad educativa,con el propósito de recabar información para reconocer situaciones problemáticas en torno a la utilización de estrategias didácticas para fortalecer la lectura en los alumnos de 2do grado ambiente “B” de la Unidad Educativa Dr. Pedro Itriago Chacín, aplicando técnicas en la enseñanza de la lectura. En un sentido más amplio se entiende por lectura el proceso de obtener y comprender ideas einformación almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. 
El título de esta investigación fue seleccionado, después de observar que está problemática, mediante el proceso de observaciones, encuesta informal que se le hizo a la maestra , en los niños y niñas de 2do grado ambiente “B” de la Unidad Educativa “Dr. Pedro Itriago Chacín” del Municipio Francisco de Miranda, Calabozo EstadoGuárico. Allí se logró evidenciar, deficiencia y limitaciones consecuentes de un corto vocabulario, de la falta de hábitos de lectura, entre otros factores, hechos que generan poca motivación, bajo índice o rendimiento académico, debido que hay niños y niñas que ya viene con problema de lectura desde 1er grado y así los pasan y atrasan a los demás .
En tal sentido toda persona que comienza aestudiar o ejerce la carrera docente debe tener bien claro la importancia de su labor como colaborador imprescindible del proceso de crecimiento personal y preparación para la vida. A veces los problemas personales y las dificultades crecientes a las que se enfrentan las comunidades, ocasionan que algunos alumnos (as) adopten actitudes que no convienen con esencial función, lo que determina la necesidadde una revisión continua y crítica, que incluye los conocimientos, metodologías y actitudes, del desempeño frente a los educandos. Un educador que enfrenta la realidad con mentalidad positiva y utiliza los conocimientos como herramientas para orientar a los educandos en contacto con la vida, logra que éstos se motiven.
El Proyecto se encuentra estructurado de la siguiente manera:

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

A nivel mundial la crisis sobre la comprensión de lectura se mantiene, existe la idea de encaminar a los niños y niñas con mayor entusiasmo en la maravillosa aventura de leer por placer y necesidad de conocer y transformar la realidad. El interés de fomentar el hábito lector en la población y que paralelamente, garanticen el acceso a las diversas fuentes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS