Proyectos Del Cancer
El cáncer es una de las enfermedades más frecuentes en las sociedades desarrolladas. Aunque la tasa de curaciones y control de la enfermedad ha progresado en las últimas décadas,todavía constituye una de las principales causas de muerte en todas las edades. Una de los problemas más importantes para el tratamiento eficaz de esta enfermedad es su gran heterogeneidad. Prácticamente,todos los tipos celulares del organismo pueden sufrir una transformación neoplásica dando lugar a una multiplicidad de cánceres diferentes, cada uno de ellos con características biológicas y clínicaspropias que convierten su diagnóstico y tratamiento en tareas de gran dificultad. A su vez cada tipo particular de cáncer puede comportarse de forma diferente en distintos pacientes añadiendo un niveladicional de complejidad en el manejo de estas enfermedades. Tradicionalmente, el tratamiento del cáncer se ha basado en la erradicación del mismo con cirugía o radioterapia o en la destrucción de lascélulas tumorales mediante la combinación de distintos fármacos. Estos tratamientos a su vez se establecen en base a un diagnóstico de la enfermedad que se fundamenta en las característicasmorfológicas y fenotípicas de los tumores. Aunque estos planteamientos han sido muy eficaces en un gran número de tumores son todavía insuficientes para abordar la tremenda complejidad biológica de laenfermedad.
En los últimos años se han abierto nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de los tumores basadas en el progresivo conocimiento de las causas y mecanismos moleculares de laenfermedad. La inflexión en este conocimiento se produjo en la década de 1980 con la identificación de los oncogenes y en particular con la caracterización de la mutación del gen RAS como el primer gen alteradoen un cáncer humano. Desde entonces, el número de genes relacionados con el desarrollo y progresión del cáncer se han incrementado progresivamente y en el momento actual se conocen alrededor de...
Regístrate para leer el documento completo.