Proyectos
Contenido
[ocultar]
• 1 Ubicación
• 2 Historia
• 3 Patrimonio histórico
• 4 La sala de las banderas
• 5 La Sala del Mariscal Francisco Solano López
• 6 La Sala del Mariscal José Félix Estigarribia
• 7 Sala de armamentos y municiones
• 8 Murales en el salón auditorio
• 9 Contactos
• 10 Enlacesexternos
Ubicación [editar]
Sede del Ministerio de Defensa Nacional, Avda. Mcal. López c/ 22 de setiembre, Asunción-Paraguay.
Historia [editar]
El origen fundacional del Instituto de Historia y Museo Militar, se encuentra en el decreto 17.730 del 16 de octubre de 1939, dependiente del Ministerio de Guerra y Marina del Paraguay. Posteriormente por Decreto Ley Nº 14.504 de Organización Generalde las Fuerzas Armadas del año 1942 se creó el Museo Histórico Militar (el Ministerio de Guerra y Marina se denominó, a partir del año 1943, Ministerio de Defensa Nacional) que se elevó, en el año 1958, a Dirección del Ministerio de Defensa Nacional. El 17 de mayo de 1960, por Resolución Ministerial Nro. 318 se cambió la denominación de Museo Militar al de Instituto de Historia y Museo Militar, conlo cual se amplían sus funciones al campo de la investigación histórica.
Patrimonio histórico [editar]
El Museo Militar, instalado en el local del Ministerio de Defensa Nacional, alberga numerosas muestras de armamento, banderas, uniformes, proyectiles, objetos bélicos y documentos que datan de las dos guerras internacionales que protagonizó Paraguay: La Guerra de la Triple Alianza y la Guerradel Chaco.
En el museo se encuentran expuestos armamentos, trofeos, uniformes, banderas, proyectiles, documentos y cuenta dentro de su patrimonio una importante colección de reliquias históricas organizadas para su exposición y ahí encontramos los siguientes espacios: La Sala de las Banderas; la Sala del Mariscal Francisco Solano López y la Sala Mariscal Estigarribia, entre otras.
También seencuentran la galería de presidentes de la República del Paraguay y los Ministros de Defensa. En ella se pueden apreciar imágenes y fotos de cada uno de los ciudadanos paraguayos que ejercieron los cargos de Presidentes de la República del Paraguay y sus ministros de defensa.
La sala de las banderas [editar]
Las banderas, muchas de ellas quemadas o destruidas parcialmente, tienen un espacioespecial en el museo militar. Se pueden observar algunas testimoniales de la Guerra contra la Triple Alianza (1864 - 1870). Junto a ellas se observa el famoso cuadro mural de grandes proporciones de Holden Jara, Camino a Cerro Corá; la mesa de composición de periódicos que se editaron en el transcurso de la contienda y objetos personales del Gral. José Eduvigis Díaz, entre otros.
Entre los objetosrecordatorios de la Guerra del Chaco (1932- 1935) se encuentran los Pabellones de Guerra de los Regimientos, que se mantuvieran en primera línea de fuego en combates y batallas de esos años, así como un módulo temático de aviación.
En esta sala también se exhibe la Banda Presidencial original de Benjamín Aceval.
La Sala del Mariscal Francisco Solano López [editar]
En esta sala se exhiben lasvestimentas y objetos personales del Mariscal Francisco Solano López y de su compañera Elisa Alicia Lynch.
En la sala del Mariscal, también se encuentran, sus camisas de ao po'i, sus uniformes y su bastón de mando. Asimismo, se encuentran vestidos, objetos de porcelana y una cajita musical.
La Sala del Mariscal José Félix Estigarribia [editar]
José Félix Estigarribia fue designado Jefe del Estado...
Regístrate para leer el documento completo.