proyectos

Páginas: 5 (1001 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2013
V SECTOR CURRÍCULO
ÁREA
INDICADORES
1. PLAN DE ESTUDIOS, SERVICIOS
1.1 Niveles que atiende
Atiende los grados de 4º, 5º magisterio del nivel diversificado en 6º no hay promoción por ser nuevo el establecimiento.

1.2 Áreas que cubre
Humanista, pedagógico, histórico, psicopedagógico, científica, expresión artística, comunicación y lenguaje.

1.3 Programas especiales
Elaboración dePEI, capacitaciones del MINEDUC, capacitación de la municipalidad de Mixco (valores).

1.4 Actividades Curriculares
No hay CNB para magisterio de preprimaria se utiliza malla curricular; se realizan actividades como: culturales relacionadas a las Subáreas que realizan y reciben las estudiantes, recreativas, lunes cívicos, lecturas, visitas a museos y teatros recreativas
.
1.5 CurrículoOculto
Este aspecto se lleva a cabo en diferentes actividades que se realizan a nivel comunitario, como en charlas de establecimientos públicos y privados del sector.

2. HORARIO INSTITUCIONAL






2.1 Tipo de horario
Existe un horario que es flexible y variado.

2.2 Manera de elaborar el horario
El horario se elabora tomando en cuenta: la ley de servicio civil que es por jornada,que algunas asignaturas necesitan más tiempo al ser impartidas como seminario, expresión artística y practica; la seguridad de las estudiantes por los sectores aledaños con respecto a la entrada- salida y número de docentes.

2.3 Horas de atención a usuarios
Se atienden a los padres de familia de 2:00 pm a 4:00 pm

2.4 Horario de actividades normales
Las actividades normales se realizande 1:00 pm a 5:30 pm.

2.5 Horario de actividades especiales
Es espontaneo, según la actividad que se lleve a cabo.

2.6 Tipo de Jornada
Jornada Vespertina.

3 MATERIAL DIDÁCTICO MATERIAS PRIMAS

3.1 Materias y materiales utilizados
Libros de texto, CNB, ODEC, manual de herramientas de evaluación, pizarrón, computadora, cañonera, carteles, papel grafos, marcadores, reciclaje,cartulinas etc

3.2 Fuentes de obtención de materiales
La fuente de obtención de estos materiales es a través del Ministerio de educación que es la entidad encargada. Otra fuente es a través de los padres de familia en una mínima parte al proveer a través de sus hijo y la última, el material con el que contribuye cada docente para la impartición de sus cátedras.

4 METODOS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS4.1 Metodología Utilizada
Generalmente la metodología a utilizar es expositivo al impartir los temas de clases, investigativo en los trabajos que se asignan a los estudiantes, constructivo por los conocimientos nuevos que se transmiten en el desarrollo de las clases, inductivo-deductivo y viceversa dependiendo del tema a impartir y participativo al aplicar técnicas de opinión y criterio con losestudiantes.

4.2 Planeamiento
Se realiza un plan anual con las actividades a realizar por grupo de docentes y directora, a la vez por las metas establecidas por el ministerio de educación, así mismo el aumento de cobertura y agilización de procesos en tiempo determinado.
4.3 Capacitación
El personal docente y administrativo ha recibido dos capacitaciones en el ciclo escolar, unade ellas ha sido a través de la municipalidad con el tema “Guatemala Prospera” y otra capacitación por parte del Ministerio de Educación relacionada a la implementación de la lectura, añadiendo que estamos en el año de la lectura el fue “Programa de Lectura”.

4.3 Selección, contratación e inducción de personal:
Bajo el renglón 021 a través de la Dirección Departamental y MINEDUC.

5EVALUACION

5.1 Evaluaciones, Periodicidad
Las evaluaciones son bimestrales tanto en las reuniones de trabajo de directores y de centros educativos.

5.2 Características de los criterios de evaluación
Entre las características podríamos mencionar confiable, observable y medible. Algunas de estas no se pueden evaluar en su totalidad pues son a largo plazo.


Principales problemas del sector...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS