Proyectos
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Didáctico “Andrés Bello”
Cátedra: psicología
Año: 4to Año Sección “B”
CARACTERÍSTICAS DE LOS
REPRESENTANTES POLÍTICOS. (OFICIALISMO, OPOSICIÓN Y NI-NI) QUE FAVORECEN A LA POLARIZACIÓN
Integrantes:
Galantón Jesús
Hernández Jhon
Ramos Alejandro
INTRODUCCIÓN.
En el siguiente trabajotenemos la información de los partidos políticos del país cada uno de los fuertes representantes que tiene cada partido. Primero que nada tenemos que conocer cuales son los partidos políticos de cada sector político (oficialismo, oposición y ni-ni).
Veremos que los partidos políticos son un conjunto de personas pertenecientes a una organización con una ideología similar para así obtener un podercomo lo son las alcaldías, gobernaciones, presidencia entre otros.
En nuestro país se encuentra dividido en tres sectores políticos cada uno con una variedad de partidos políticos. Como lo son el oficialismo que es el que apoya hoy día al presidente Chávez, la oposición que como bien dice la palabra es la oposición al gobierno de Chávez y e l ni-ni lo cual lo componen las personas que no están deacuerdo con ninguna de las nombradas anteriormente.
ÍNDICE.
PAG.
Introducción………………………………………………………….....................
Que son los partidos políticos. Sectores políticos (oficialismo)………………….02
Valores del oficialismo. ¿En que sereflejan?.......................................................03
Antivalores del oficialismo. ¿En que se reflejan?.................................................04
Representante del (oficialismo) Hugo Chávez…………………………………….05
Efectos de las características psicologías de Hugo Chávez a la polarización y oposición...........................................................................................................…06
Accióndemocrática y nuevo tiempo………………………………………………...07
COPEI y primero justicia…………………………………………………………..…08
Valores de la oposición, antivalores de la oposición………………………………09
Representante político de la oposición. (Capriles Radonski)……………………..10
Efectos que causan las características psicologías de capriles radonski a la polarización y NI-NI……………………………………………………………………11
Valores y antivalores delNI-NI y la polarización…………………………………..12
Propuestas para evitar la polarización………………………………………………13
Conclusión………………...........................................................................................
Bibliografía…………………………………………………………………………………
Anexos………………………………………………………………………………………
¿QUÉ SON LOS PARTIDOS POLÍTICOS?
Organización Política, formada por personas de similar tendenciaideológica, cuyo objetivo es obtener el poder del estado e imponer su programa político.
LOS SECTORES POLÍTICOS:
(OFICIALISMO)
PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA
Es el nombre de un partido político venezolano donde se fusionan algunas de las fuerzas políticas y sociales que apoyan a la Revolución Bolivariana impulsada por el presidente Hugo Chávez.
En un primer momento Chávez se dio a latarea de convencer a los diversos partidos políticos que lo apoyaban para que se disolvieran e ingresaran en el PSUV.
Esta tarea tuvo un éxito moderado, con la aceptación de partidos políticos como el mayoritario Movimiento Quinta República y partidos menores como el Movimiento Electoral del Pueblo, el Movimiento Independiente Ganamos Todos, Unidad Popular Venezolana, Independientes por lacomunidad Nacional y la Liga Socialista, entre otros, quienes juntos sumaron un 45,99% de los votos obtenidos por Chávez durante la elección presidencial del 2006.
VALORES DEL OFICIALISMO.
Libertad: es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos.
¿EN QUE SE REFLEJA EN EL OFICIALISMO?
Existe una...
Regístrate para leer el documento completo.