ProyectoSeminariodeInvestigacion CORREGIDO
Y COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA
UFPS
BRAYAM ALBERTO MORA
LUIS ALFONSO MALDONADO
MANUEL DARIO GALLARDO
CRISTHIAN LEONARDO LEÓN
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CÚCUTA
2013 ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA
UFPS
BRAYAM ALBERTO MORA
CÓDIGO: 1151010
LUIS ALFONSO MALDONADO
CÓDIGO: 1151013
MANUEL DARIO GALLARDO
CÓDIGO: 1151021
CRISTHIAN LEONARDO LEÓN
CÓDIGO: 1151023
PRESENTADO A:
Msc. PILAR RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CÚCUTA
2013
PROBLEMA
¿Qué impacto ha estado teniendo la implementación de las tics en los estudiantes de la
ingeniería de sistemas desde su inicio hasta el día de hoy?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad las tecnologías de la información y de la comunicación son abundantes
en varias facetas como lo es el estudio, el trabajo, la vida cotidiana, etc. Los aportes
que han dado las tics son extensos, avances en cuanto a robotica, electronica, bases
de datos, telecomunicaciones, multimedia, las tic’s han traído consigo la digitalización
de cualquier tipo de información, la automatización de procesos, la interactividad y
muchas otras áreas en las que el acercamiento de las personas con la información
veraz y efectiva son un estilo de vida, pero quizá un aporte muy importante, es el
avance cultural que una sociedad puede obtener al implementar estas tecnologías de
información y comunicación, pues a mayor información disponible, el campo estudiantil
y laboral eleva su nivel de exigencia, por lo que la sociedad está obligada a ser un poco
más autocrítica para mejorar la calidad de sus productos, poder cumplir con dicha
exigencia y ser altamente competitivos en cualquier área de desarrollo. A mediados de
los años 2007,
“la Universidad Francisco de Paula Santander se planteó como meta
hacer frente a los retos que consigo traen el avance de las tecnologías de la
información y la comunicación en cuanto a la gestión administrativa como lo son las
áreas de economía, finanzas, recursos humano, inventario, bienestar universitario,
servicios médicos, deportivos, información a los estudiantes, son algunos ejemplos en
los que la tecnología contribuye a la creación de una infraestructura eficaz para la
presentación de servicios de calidad a profesores, estudiantes y personal de
administración.” 1
. En la ingeniería de sistemas en la Universidad Francisco de Paula
Santander existe una alta gama de servicios prestados de la mano de tics a toda la
comunidad universitaria, como la planta docente, estudiantes, administrativos, etc;
representadas en portales donde se maneja la información de los estudiantes, servicios
de inclusión y cancelación de materias, consultas de pensum, mensajería interna para
el área administrativa, contacto con profesores a nivel mundial a muy bajo costo,
repositorio de objetos virtuales, plataformas de estudio online, consultas de proyectos
de grado, consultas de notas, redes con acceso a internet que se han expandido poco
a poco alrededor de todo el campus, laboratorios de informática dotados con una
excelente infraestructura física en donde el acceso a las bases de datos privadas y a la
web es totalmente gratuito, entre otras. Todas estas herramientas se han
implementado...
Regístrate para leer el documento completo.