prueba diagnostico

Páginas: 17 (4068 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 26
SUPERVISION ESCOLAR ZONA No. 133
CICLO ESCOLAR 2013-2014
SEXTO GRADO
PRUEBA DE DIAGNOSTICO

NOMBRE DE LA ESCUELA:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):

ASIGNATURA

REACTIVOS

ESPAÑOL

25

MATEMATICAS

25

C. NATURALES

15

GEOGRAFIA

15

HISTORIA

15

F.C.Y.E

ACIERTOS

CALIFICACION

15http://tuescuelita.org

FIRMA DEL PADRE O
TUTOR

ESPAÑOL
INSTRUCCIONES: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 1,2, 3 y 4.

TEPUZILAMA
En la población de Oconahua se cuenta que, antes de la llegada de los españoles,
existía un señorío muy grande, algo así como un reino, gobernado por Ocomo. El rey
tenía como su consejera principal a una mujer misteriosa y mágica llamadaTepuzilama. Ella sabía predecir cuándo caerían las primeras lluvias para sembrar,
cuándo era el tiempo propicio para iniciar una guerra o detenerla. Pero su principal
atributo era encontrar agua en tiempo de sequía. Con una varita y varias
invocaciones tocaba la tierra y allí aparecía el preciado líquido.
Cuando los españoles atacaron la población, Tepuzilama se escurrió dentro del
palacio de Ocomo, ypor más que buscaron nunca la encontraron. Sólo sintieron un
frío intenso que les helaba la sangre y les erizaba el pelo al recorrer los pasillos. Al
paso de los años, luego de una gran sequía, se empezó a ver en lo alto del cerro, a
una mujer vestida de blanco, gritando con ronca voz, en una lengua desconocida y
luego comenzó a llover.
Se dice que es el espíritu de Tepuzilama que se quedóatrapado dentro del oscuro
túnel que corre bajo el palacio de Ocomo, atraviesa toda la población y
desemboca en el monte. Todavía se le oye gritar como si fuera un alma en pena,
cuando los pobladores necesitan que llueva. Algunos dicen que la han visto…
1 . ¿Quién era Tepuzilama?
A) Una mujer misteriosa y mágica,
consejera del rey.
B) Una mujere desconocida en
Oconahua.
C) La madre del reyOcomo.
D) La reina de Oconahua.
2 . ¿Cuál era el principal atributo de
Tepuzilama?
A) Repartir justicia entre los habitantes.
B) Luchar contra los conquistadores.
C) Encontrar agua en tiempos de
sequía.
D) Encontrar alimentos en el bosque.

3 . ¿Qué pasó con Tepuzilama cuando
llegaron los españoles?
A) La encontraron y la tomaron
prisionera.
B) Se escondió en el palacio de
Ocomo ynunca la encontraron
C) Se escondió en el bosque y la
encontraron un mes después.
D) Se caso con el capitán de los
españoles.
4 . ¿Dónde quedó atrapado el espíritu
de Tepuzilama?
A) En los pasillos de las pirámides de
Teotihuacan.
B) En una prisión.
C) En una cueva en el bosque.
D) En el oscuro túnel, debajo del
palacio de Ocomo.

http://tuescuelita.org

INSTRUCCIONES; LEE CONATENCION Y SUBRAYA LAS RESPUESTAS QUE CONSIDERES
CORRECTAS.
C) Unir palabras o enunciados.
5.- Signo ortográfico que se utiliza para
D) Resaltar el sujeto en una oración.
enumerar objetos y sus características.
A) Punto final.
11.- ¿Cuáles son las palabras clave en
B) Coma.
las preguntas sobre un tema?
C) Punto y coma.
A) Las que más se repiten en un
D) Punto y seguido.
párrafo.
B) Eltema central.
6.- ¿Cómo se llama la enseñanza que
C) Las que indican el título
aparece al final de una fábula?
D) Los subtemas.
A) Consejo.
B) Ideal.
12.- Tipo de preguntas cuya respuestas
C) Esperanza.
mencionan las causas de un suceso y
D) Moraleja.
cómo están relacionadas con sus
efectos.
7.- ¿Cómo se les llama a las frases que
A) ¿Por qué ocurre?, ¿qué provoca?,
indican el ordenen que sucedieron los
¿a causa de qué?
hechos?
B) ¿Cómo se define?, ¿qué es?
A) Adverbios de lugar.
C) ¿Qué características tiene?, ¿cuál
B) Adverbios de tiempo.
es el origen?
C) Adverbios de modo.
D) ¿Cuántos hay?, ¿dónde ocurrió?,
D) Nexos temporales.
¿en qué lugar?
8.- Selecciona la noticia que sea
13.- ¿Qué tipo de lenguaje utiliza la
importante para la comunidad.
poesía, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prueba diagnostica
  • Pruebas Diagnostico
  • Prueba Diagnostico
  • prueba de diagnostico
  • prueba diagnostica
  • Pruebas De Diagnostico
  • Prueba De Diagnostico
  • Prueba diagnostica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS