prueba pericial en el procedimiento de nulidad matrimonial
El matrimonio, su dignidad y el rigor en las nulidades matrimoniales
El martes 8 de febrero de 2005 la Santa Sede hizo pública una Instrucción que lleva por título la
dignidad del matrimonio con el fin de que fuera una ayuda en la difícil tarea de juzgar en las Causas de
Nulidad Matrimonial. Su título es “Dignitas connubii”.
El documento se presentó a la prensapor el Cardenal Julián Herranz por ser en esa fecha el Presidente
del Pontificio Consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos, el Consejo que ha redactó el
documento con ayuda de las Congregaciones para la Doctrina de la Fe y para el Culto Divino y del
Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y del Tribunal de la Rota Romana.
¿QUÉ ES EL TRIBUNAL SUPREMO DE LA SIGNATURAAPOSTÓLICA?
Su origen se remonta al siglo XIII. Posteriormente fue suprimido, y fue en el año 1908 cuando San Pío X lo
instituyó de nuevo como Signatura Papal de gracia y de justicia. Es Tribunal Supremo, y a él se puede recurrir
contra las Sentencias de la Rota Romana.
¿QUÉ ES EL TRIBUNAL DE LA ROTA ROMANA?
Los antecedentes históricos del actual Tribunal de la Rota Romana se remontan al siglo XII,aunque fue en el
siglo XIII cuando se constituyó como Tribunal colegiado. A partir de 1870 su actividad casi desapareció, y fue
San Pío X quien lo restauró y le dio su Lex propia. Las nuevas normas de la Rota Romana son de 7 de febrero
de 1994.
La Rota Romana es Tribunal ordinario, constituido por el Romano Pontífice, para recibir los Recursos de
Apelación que puedan formularse contra unaSentencia por quien se considere perjudicado por ella, y también
para la tutela de los derechos en la Iglesia. Es el órgano del que emana la jurisprudencia a través de sus
Sentencias.
La “Dignitas Connubii” afirma expresamente que si una parte apela ante el Tribunal de la Rota Romana y la
otra parte apela ante otro tribunal, le corresponde siempre a la Rota Romana la resolución de esa Causa deNulidad.
¿LAS NULIDADES SON PARA RICOS Y FAMOSOS?, COMO SE DICE POR AHÍ.
La “Dignitas Connubii” es un texto amplio, comprende una introducción seguida de 15 capítulos y consta de
308 artículos. Algunos de ellos son iguales o semejantes a cánones del Código de Derecho Canónico y otros
suponen una importante novedad, aunque indudablemente estos y aquellos respetan íntegramente lo
dispuesto en elCódigo.
Si se lee con interés el documento, resulta evidente que las Nulidades Matrimoniales nada tienen que ver con
algunos rumores, que desgraciadamente circulan por ahí y hacen daño porque puede ser que no nos
detengamos a profundizar buscando la verdad, puesto que las Nulidades matrimoniales no son para ricos y
famosos; son para el que tenga causa de nulidad y la pruebe, sea o no sea ricoy/o famoso.
LA COMPLEJIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE NULIDAD20/04/13 Nulidad: Matrimonioynulidad
www.buzoncatolico.es/printable/formacion/familiaysociedad/nulidadesmatrimoniales/matrimonioynulidad.html 2/4
Se trata de un procedimiento largo, complejo, que exige ser especialista en la materia, y esta instrucción
anima a conseguirlo. Esa complejidad es salvaguarda de la verdad, de la seriedad y de quelo que se busca es
la salvación de las almas, que es la ley suprema en la Iglesia.
Una Causa de Nulidad se juzga primero por el Tribunal de Primera Instancia, que está integrado por tres
Jueces, con un Defensor del Vínculo y un Notario. Posteriormente, la Causa pasa al Tribunal superior o de
Segunda Instancia, que está formado por otros tres Jueces, otro Defensor del Vínculo y otro Notario. Esdecir,
la nulidad de un matrimonio se juzga por seis Jueces, cuando lo normal para un asunto ordinario es que sólo lo
juzgue un juez. Que la sentencia que declara la nulidad de un matrimonio sea justa afecta indudablemente al
bien privado de los contrayentes y de su familia; pero no sólo a ellos, pues también forma parte del bien
público.
Del mismo modo que un matrimonio, un buen...
Regístrate para leer el documento completo.