Pruebas A Maquinas Sincronas
Portada ………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………1
Índice …………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………….2
Desarrollo……………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………..3
Resultado ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….9
Conclusiones…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………10
Bibliografía …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….11
INTRODUCCIÓN
Como su nombre lo indica son máquinas capaces de operar sólo a la velocidad sincrónica, esto es, a la velocidad mecánica equivalente a la velocidad de rotación de CMR producido por las corrientes de estator. Estas máquinas operando como generador son usadas en las centrales para la generación de energía eléctrica en sistemas interconectados.
La gran mayoría de las fallas que ocurren en unsistema de potencia real son asimétricas. Sin embargo, el estudio de la falla trifásica simétrica es importante debido a que, si buen es rara su aparición, es mucho más severa desde el punto de vista de la estabilidad de sistemas eléctricos de potencia.
Bajo pruebas normalizadas en el dominio del tiempo se confía ampliamente en las mediciones de transitorios largos en máquinas síncronas, debido a queestas son susceptibles a cualquier cambio en la saturación durante el curso transitorio medido.
El método de prueba descrito a continuación evita ambos de estos problemas, además de que proporciona datos completos en el eje d como en el eje q a diferencia de las pruebas en el dominio del tiempo que solo generan datos en el eje d.
DESARROLLO
PRUEBAS A MAQUINAS SINCRONAS
1.- PRUEBA DE CORTICIRCUITO
Para esta prueba se realiza el arreglo de la figura 1 se conectan amperímetros en cada fase y se cortocircuitan los terminales del bobinado de estator. La máquina se lleva a la velocidad síncrona, se varía la corriente de campo y se registra su valor, el promedio de las corrientes de armadura se mide en este proceso. La variación de esta corriente respecto de la corriente de campo yrepresenta la característica del corto circuito de la máquina síncrona.
Figura 1.- Prueba de corto circuito. Diagrama circuital
Al aplicar un corto circuito trifásico a las terminales de un generador síncrono que gira en vacío a la velocidad nominal y tiene un voltaje terminal dad, se producen corrientes en las fases del generador y en el devanado de campo similares a las mostradas en la figura 2.Figura 2.- Corrientes de corto circuito en las fases y el campo de un generador síncrono en vacío
La respuesta de la máquina ante el corto circuito es compleja. Las diferencias apreciables y el comportamiento en general de las corrientes de corto circuito de fase se pueden explicar cómo una variación continua de la reactancia efectiva de la máquina en el tiempo vista de la red.
Esto sedebe al hecho que debido que la condición de corto circuito el flujo presente en la maquina es bajo, por lo que no entra en saturación.
La descomposición de la corriente de corto circuito de una fase en sus diferentes componentes básicos se muestra en la figura 3.
Figura 3.-Componentes de la corriente de corto circuito de ase de la maquina síncrona en vacío
En la figura 3 se puedenobservar las siguientes características importantes de la corriente de corto circuito y sus componentes:
* La corriente de corto circuito está forma pro una componente constante y tres componentes de corriente que decaen en el tiempo.
* La suma de las tres componentes de CA es una corriente simétrica con respecto del eje del tiempo. Las importantes diferencias observadas entre las corrientes defase son debidas a la componente de CD.
COMPONENTES DE CD DE LA CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO
La componente de corriente directa se puede explicar por el teorema de los enlaces de flujo constantes que dice:
“Los enlaces de flujo de cualquier circuito cerrado de resistencia y fuerza...
Regístrate para leer el documento completo.