pscioanalisis
Freud habla de los procesos primarios, la elaboración de los mensajes se efectúan por medio de estos procesos que contienen características correspondientes al sueño y a lo imaginario. El análisis de estos mensajes, del habla y de los gestos, permite observar el contenido de características inconscientes que tienen losprocesos primarios.
Otras posturas mencionadas son la noción de la transferencia, la noción de la proyección y por último la noción de la identificación. La primera se refiere a un interlocutor imaginario o ficticio que tiene como referencia aquel que emite las señales, asumiendo que su interlocutor actual las comprenderá correctamente y de la misma manera en que lo había hecho su anteriorinterlocutor.
La noción de la proyección no evoca a un tercero histórico o ficticio, por el contrario asume que el interlocutor presente ha de obrar de la misma manera en la que el (como emisor) lo haría si estuviera en su lugar o situación, operando en función de sistemas similares de codificación al suyo.
Por último, la noción de identificación, plantea que A actúa de manera tal que empuja a B aidentificarse con la imagen de sí mismo que tiene A a pesar de que pueda ser falsa, es decir, en esta noción se adquieren características o cosas ajenas que se convierten en propias.
Otro tipo de premisas de manera general, se encuentran planteadas en la psicología de la forma, donde la experiencia puntual habla de que las señales son un flujo de datos, donde siempre en el proceso comunicativo ocurrealgo a pensar de ser completamente inconsciente y no intencional, todo, desde lo más simple está cargado de significación. La significación se puede basar en el contexto en el que sean emitidas las señales pues este puede afectar la interpretación de las mismas. En la interacción encontramos la significación de lo que cada persona dice o hace, se refiere a la necesidad de ver en un momentocomunicativo, cómo son recibidos los mensajes para saber lo que eran al ser emitirlos.
Se plantea la Distorsión del Código que cuenta con dos características principales: el ruido Entrópico, que se refiere a la pérdida irremediable de la información y el ruido del Código, que habla de la distorsión sistemática en la que se hace concebible la corrección, la emisión del mensaje es modificada para quellegue de la manera en la que se quiere que sea percibido.
Las jerarquías de grados de aprendizaje se refieren a tres niveles principales, que tienen como estudio principal según sus respectivos niveles “aprender a recibir señales y el aprender la manera de aprender a recibir señales” donde a través del Gestalt toda experiencia adquirida en grados inferiores será re enmarcada y re organizada....
Regístrate para leer el documento completo.