Psicoanalisis

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 29 de diciembre de 2010
PSICOANALISIS Y LOS SUEÑOS

El padre del psicoanalisis es Simung Freud ya que el es el que ha realizado muchas aportaciones a esta rama de la psicologia.
Comenzo su psicoanalisis con ayuda deJoseph Brever juntosutilizaron la hipnosis para curar enfermedades nerviosas ya que en ese tiempo se creia que los fenomenos histericos de debian a los prejuicios que la sociedad tenia en ese tiempo yaque se cree que muchas personas tenemos esos contenidos en una parte inconsciente que no la sacamos y comienza a dañarnos.
Simung Freud creia que los traumas que sufre un individuo se separan por unmecanismo mental al que denomino sensura y se depositan en el subconciente y esto impide su reconosimiento por talmotivo es dificil sacarlos hasta un momento determinado y comienza a canalizarse enangustia que el individuo o enfermo no sabe el porque se siente asi.
Aristoteles tambien desde tiempo atrás formulo sus ideas sobre el tema del sueño y los sueños y muchas de ellas son validas hasta eldia de hoy y tomadas en cuenta por muchos psicologos que estudian estos temas tan importantes y con tanto interes al publico.
Nuestros antepasados tambien hablaban de estos temas atravez de susgeroglificos y pinturas rupestres ellos creian que los sueños nos ponian en contacto con otro mundo y que seres superiores a ellos les transmitian mensages relacionados con el porvenir.
Simung Freuddividio a los sueños en inconsciente en donde el creia que era en el que se representaba la totaliadad del psiquismo, al igual descubrio una importante parte de nuestra vida se desarrolla fuera denuestra consciencia al cual denomino incosciente el cual es en donde los sueños constituyen un medio de expresion.
En el inconsciente es el lugar en el que nuestra memoria aguarda informacion buena o malay sale cuando nos encontramos en el estado de dormidos.
Un ejemplo muy claro sobre este tema es cuando una señora se encuentra con una niña la cual quiere orinar y la señora la acompaña hacia una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS