psicoanalisis
El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud, el cual es un método terapéutico que consiste en el análisis de la mente que implica trabajar con los recuerdos, deseos, las emociones e inconsciente de las personas.
Su interés por el psicoanálisis surgió por la observación que tuvo de los experimentos que realizo el neurólogo Jean Charcot que contaban de hacerque sus pacientes estuvieran en estado de hipnosis donde se dio cuenta de que de esta manera se puede inducción y suprimir síntomas de histeria.
Después de esto Freud planteo la teoría de que los problemas de estas personas eran causados por deseos y fantasías reprimidas e inconscientes de naturaleza sexual.
Tratando de ayudar a las personas de su lugar de origen, realizo técnicas hipnóticas, deesta manera llego al descubrimiento del psicoanálisis el cual es un instrumento para tratar la histeria.
Biografía
SIGMUND FREUD (1856-1939), Nació en Viena Austria.
Fue fundador del psicoanálisis.
Los estudios y la medicina fueron una constante en su vida, aunque se interesaba más por la mente y la psiquiatría.
Después de basarse en la teoría de Jean Charcot Freud realizo sus propiosexperimentos.
Concluyo: Conflictos infantiles relacionados con el sexo.
Transferencia: vínculo particular que se da entre dos personas, que rebasando en mucho la medida de la relación corriente, varían desde la tierna entrega hasta la más terca hostilidad, tomando prestadas todas sus propiedades de actitudes eróticas anteriores, devenidas inconscientes.
Consiente e inconsciente
El consiente esel que usamos para saber cómo se hace lo que vamos a hacer, también somos capaz de poner atención, de reaccionar a diferentes acciones; el consiente hace uso de los recuerdos, con el fin de mejorar las actividades de nuestra vida diaria y llega un punto en el que, por estar repitiendo dichos recuerdos las actividades llegan a ser inconscientes.
Los caminos neuronales que componen a nuestroconsiente son fuertes, tanto por la genética, como por los aprendizajes de nuestra infancia, nuestro consiente es el más activo, gracias a él podemos forjar nuestro pasado, presente y futuro.
El inconsciente se podría decir que es el más original, ya que se almacenan las experiencias de nuestra existencia, en el poseemos nuestros asuntos fisiológicos, así mismo se encuentran los recuerdos, instintosy los deseos reprimidos que se hallan alejados del consiente y se identifica con el (ello, yo y súper-yo). Las representaciones del inconsciente pueden afectar la vida psíquica de las personas o bien nos permite llegar al éxito.
Organización de la personalidad
*Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano dividió la personalidad en 3 sistemas principales que son:
El ELLO“principio de placer” Se encarga de descargas de excitación, energía o tensión que se liberan en el organismo mediante estímulos internos o externos su finalidad es desembarzar a la persona de la tensión y mantenerlo constante como sea posible, evitar el dolor y encontrar el placer, esta traslación de necesidad a deseo es lo que se a dado a conocer como proceso primario. El proceso primario procuradescargar la tensión estableciendo lo que Freud llamo una identidad de percepción, al hablar de una identidad de percepción Freud quiso significar el ello considera la imagen mnémica idéntica a la percepción misma.
El Ello es la parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, cuyo único propósito es reducir la tensión creada por «pulsiones» primitivas relacionadas con el hambre, lo sexual,la agresión y los impulsos irracionales. Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se presenta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos, necesidades y deseos más elementales. Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. Allí existen...
Regístrate para leer el documento completo.