PSICOANALISIS

Páginas: 12 (2845 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
RESUMEN: PSICOANALISIS FREUD
PROYECTO DE UNA PSICOLOGIA
Experiencia que consiste en el apaciguamiento, en el lactante, de una tensión interna creada por la
necesidad. El organismo no puede provocar la acción especifica capaz de suprimir la tensión
resultante del aflujo de las excitaciones endogenas, esta acción requiere la ayuda de una persona
exterior.
La imagen del objeto que satisface adquiereentonces un valor electivo en la constitución del deseo
del objeto. Podrá ser recatectizada en ausencia del objeto real (satisfacción alucinatoria del deseo) y
guiara constantemente la búsqueda ulterior del objeto que satisface.
Principio de nirvana: Termino que utiliza freud para designar la tendencia del aparto psíquico a
reducir a cero, o por lo menos, a disminuir lo mas posible en si mismotoda cantidad de excitación
de origen externo o interno. Este principio expresa la tendencia de la pulsion de muerte.
Principio de constancia: Principio según el cual el aparato psíquico tiende a mantener la cantidad
de excitación en el contenida a un nivel tan bajo, o por lo menos, tan constante como sea posible.
Esta constancia se obtiene, por una parte, mediante la descarga de energía yaexistente, por otra,
mediante la evitacion de lo que pudiera aumentar la cantidad de excitación, ya la defensa contra este
aumento. El principio de constancia guarda estrecha relación con el principio de placer.
3 ENSAYOS DE UNA TEORIA SEXUAL
1er ensayo: Aberraciones sexuales.
Llamamos objeto sexual a la persona de la que parte la atracción y meta sexual a la acción hacia la
cual esfuerza la pulsion, peroexisten desviaciones respecto de ambos. Como por ejemplo, las
personas de sexo invertido, que tienen como objeto personas del mismo sexo o de ambos sexos,
como los hermafroditas psicosexuales.
Esta inversión suele ser de carácter innato, ya que en ningún momento de su vida se presento en ella
otra orientación de la pulsion sexual (concepto solo compatible con los invertidos absolutos) ydegenerado, solo cuando se encuentran varias desviaciones respecto a la norma y cuando la
capacidad de rendimiento y supervivencia se ven deteriorados.
También se consideran invertidos aquellos que tienen por objeto sexual a personas genesicamiente
inmaduras (niños) o animales. No puede atribuirse insania a estos ya que la experiencia enseña que
entre los insanos no se observan perturbaciones de la pulsionsexual diferentes a las hallados en las
personas sanas.
Con respecto a las desviaciones de la meta sexual, se observa que la unión de los genitales en
considerada la meta sexual normal, en el acto que se designa como coito y que lleva al alivio de la
tensión sexual y la extinción temporaria de la pulsion sexual. Pero aun en el acto sexual mas normal
se observan ciertas aberraciones caracterizadascomo perversiones. Transgresiones anatómicas
respecto de las zonas del cuerpo destinadas a la unión sexual, que conllevan un placer en si mismas,
como el uso de la boca (solo cuando esta entra en contacto con los genitales del otro); o demoras en
relaciones intermediarias con el objeto sexual, como el demorarse en el tocar o mirar (el camino
mas frecuente por el cual se despierta la excitaciónlibidinosa). También se da una sobreestimación
del objeto sexual.
La experiencia cotidiana ha mostrado que la mayoría de estas transgresiones son un ingrediente de
la vida sexual que raramente falta en las personas sanas, a excepción de aquellas en las que la
pulsión sexual supera las resistencias (la vergüenza, el asco) como en el caso del abuso de
cadáveres, etc, que se consideran patológicos.
2doensayo: Sexualidad infantil.

El neonato trae consigo germenes de nociones sexuales que siguen desarrollándose durante cierto
lapso, pero después sufren una progresiva sofocación. Se puede tomar como modelo de
exteriorizaciones sexuales infantiles el chupeteo.
La pulsion no esta dirigida a otra persona; se satisface en el propio cuerpo, es autoerotica. La acción
del niño chupeteador se rige...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS