Psicología Social del humor

Páginas: 3 (596 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015
ASPECTOS SOCIALES DE LA RISA

La risa es un comportamiento expresivo que señala la presencia de la emoción de la hilaridad (alegría, carcajada,risa...). Es un método de comunicación no verbal.Es un método de comunicación diseñado para captar la atención de los demás, transmitir información emocional importante y activar emociones similares en otros; por eso es ruidoso, incluye expresionesfaciales y sonidos únicos.

Las personas son treinta veces más propensas a reírse si están acompañadas.

Se ha descubierto que la risa apareció mucho antes que el lenguaje como método decomunicación (así, parece ser, un ancestral y particular modo de comunicación auditiva prelingüística).

Distintas teorías han sugerido que la risa es una señal de comunicación diseñada para indicar a losdemás que se está experimentando el placentero estado emocional de la hilaridad. Pero no sólo transmite información cognitiva a otros sino que también sirve para la función de inducir y acentuaremociones positivas a los demás, con la finalidad (normalmente inconsciente) de influir en su comportamiento.

Y es que el peculiar sonido de la risa tiene efectos directos sobre el oyente, como puedenser activar circuitos cerebrales que se asemejan a las neuronas espejo o los sistemas de correspondencia-espejo, en los que el individuo experimenta y aprecia las acciones de los demás.

Cuando oímosa alguien reír a carcajadas es difícil no reírse también. Además que nuestro cuerpo busca el sentirse a gusto de forma innata y el reír induce a esa emoción de hilaridad.

Como el simple hecho deescuchar la risa hace tener ganas de reír, en la televisión han usado esa idea para acompañar sus programas e incitar al oyente la carcajada. ( que desde mi punto de vista hay veces que se hace un pocopesado escuchar constantemente unas risas, aunque a la vez si me hace gracia la típica risa que se escucha como de señora que lo está pasando genial) .
Estos dos hechos tienen su explicación y es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humor y Critica Social
  • Humor Y Critica Social
  • Diferencia entre Psicología y Psicología Social
  • psicología de la educación : psicologia social
  • Psicologia Y Psicologia Social
  • Diferencias entre Psicología y Psicología Social
  • La psicologia social
  • Psicologia social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS