psicología

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
Los mecanismos de defensa
Otto Fenichel 3898

Clasificación de las defensas: las defensas del yo se pueden dividir en:

a) defensas exitosas, que dan lugar a la cesación de lo que se rechaza.
Las defensas eficaces pueden hacer uso de diversos mecanismos: cambio de la pasividad a actitud pasiva; vuelta contra el sujeto; transformación de un fin en el opuesto. Se caracterizan porquebajo la influencia del yo, el fin o el objeto, es modificado sin resultar de ello el bloqueo de una descarga de carácter adecuado.
Vuelta contra sí mismo: Es cuando una carga agresiva, primitivamente dirigida contra un objeto del mundo exterior, se vuelve contra el yo y algunas veces llega a destruirlo. Por ejemplo en los suicidios, dañarse en vez de dañar a otro. También puede ocurrir que lossentimientos positivos, amorosos, vuelvan al yo. Por ejemplo en una pareja, la mujer deja al hombre, éste estaba muy enamorado de ella, al dejarlo todo el amor que el tenía por ella vuelve hacia su propio yo aumentando su narcisismo.
Transformación en lo contrario: Consiste en la transformación del amor a un objeto por odio. El sujeto que estaba enamorado de su pareja, y ante la frustración que lepueda significar el abandono, entonces todo ese amor se da vuelta y se convierte en odio, que llega en casos a la destrucción del otro, a matarlo.
Sublimación: Cuando una necesidad instintiva no puede ser aceptada por el yo, éstas pueden ser modificadas para hacerlas socialmente aceptables.
La pulsión se sublima cuando es derivada hacia un nuevo fin, no sexual, y apunta hacia objetos socialmentevalorados.
Las pulsiones desexualizadas buscan fines culturales que pueden ser artísticos o científicos, oficio, industria, trabajo. 
En la sublimación el impulso originario desaparece porque su energía le es quitada en beneficio de la catexis de su sustituto. La sublimación se caracteriza por: una inhibición del fin; una desexualizacion; una completa absorción de un instinto por sus secuelas ypor una alteración dentro del yo.

b) defensas ineficaces, que obligan a una repetición o perpetuación del proceso de rechazo, para evitar la irrupción de los impulsos rechazados.
Las defensas patógenas constituyen la base de las neurosis. Todas las defensas patógenas tienen su raíz en la infancia. Los instintos rechazados ejercen una constante presión hacia la motilidad. Privados de laposibilidad de descarga directa, hacen descarga indirecta, desplazan su energía a otro impulso.

La negación es la contraparte de la realización alucinatoria de deseos, la persona evade los hechos reales para no enfrentarse al dolor, la culpa y la vergüenza, es mejor pensar que no ha sucedido nada.
La proyección: es esencial en la etapa del desarrollo del yo de placer puro, donde todo lo que seaplacentero es sentido como perteneciente al yo, y todo lo que sea doloroso es sentido como no yo. Puede usarse en forma excesiva si la función de prueba y juicio de realidad de parte del yo se halla gravemente menoscabada por efecto de una regresión narcisística, oscurecidos los límites entre yo y no yo. El organismo prefiere sentir los peligros como amenazas desde afuera y no desde adentro.
Laintroyección: todo lo que es placentero es introyectado en la etapa del yo de placer puro. Todos los fines sexuales son derivados de fines de incorporación. La incorporación es el más arcaico de los fines dirigidos hacia un objeto. Es el mecanismo paralelo a la proyección, el yo del sujeto va a percibir como propio de él, algo que en verdad pertenece a otro. El resultado de la introyección es laidentificación. El objeto introyectado es como si se incorporara al yo del sujeto y va a formar parte de él.
Tanto identificación, regresión y sublimación son conductas o comportamientos psíquicos que pueden funcionar en determinadas situaciones como mecanismos de defensa.
La represión: olvido intencional inconciente de impulsos internos o de hechos externos, que representan posibles tentaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS