PSICOLOGIA GESTALT

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
GESTALT
¿Qué es? ¿De qué se trata?
La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. Esta escuela sostiene que la mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquelloselementos que pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción o al acervo de la memoria.
La Psicoterapia Gestalt se basa en la creencia de que las personas tienen dentro de sí todas las capacidades y potencialidades para resolver sus problemas y tener una vida más plena y feliz. La psicoterapia ayuda el descubrimiento de estas capacidades, acompañando al cliente en su camino de dedesarrollo, promueve un cambio interno en el cual, el individuo se vuelve más consiente de sí, se conoce mejor y descubre sus potencialidades no utilizadas
Se basa en el aprendizaje, memoria, pensamiento personalidad y motivación humanas, dicha disciplina dice que la mente humana es activa y más que nada se basa en la percepción visual, activa por que no acepta lo que percibe si no que buscasignificados basados en estímulos externos.
Gestaltes un modelo de psicoterapia que recibe los conflictos y la conducta social inadecuada como señales dolorosas creadas por polaridades o por dos elementos del proceso psicológico; este conflicto puede ser de naturaleza interna al individuo (intrapsíquico) o puede manifestarse en la relación interpersonal entre dos personas (interpsíquico). Este enfoquecentra su atención solo en la conducta presente y exige la participación activa del terapeuta.
Perls enfatizaba en su programa de formación en terapia Gestalt, la importancia de que el terapeuta conservara su ego como parte activa del modelo de trabajo que utilizaba. El individuo hace frente a esta necesidad contactando el ambiente con alguna conducta sensoriomotota. Cuando una necesidad essatisfecha, la Gestalt organizada se completa o cierra y no ejerce más influencia; el organismo queda libre para formar nuevas gestalts. Con el darse cuenta el organismo puede movilizar su agresividad de tal forma que los estímulos del ambiente pueden contactarse. Pero cuando la toma de conciencia no tiene lugar, es decir, la figura y fondo no conforman una Gestalt clara o cuando los impulsos no puedenser expresados, aparece la psicopatología. Cuando una persona se está "dando cuenta", la figura que se forma es clara, de percepción vívida y ésta puede manifestarse en una imagen o en un insight. El proceso de figura fondo es dinámico y ocurre cuando las necesidades, urgencias y recursos que se hallan en el campo progresivamente otorgan sus poderes de interés, brillantes y fuerza a la figuradominante.
Historia. ¿Cómo surge?
La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el pensamiento y la personalidad y motivación humanas, surgió en Alemania pero se trasladó a Estados Unidos a principio del siglo XX, cuando allá se refugiaron los psicólogos alemanes Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, y KurtKoffka, que encontraron eco receptivo en su visión dequitarle énfasis al análisis, como detrimento de los valores humanos. La influencia de filósofos como Kant, Match y Hüsserl sobre el pensamiento de los psicólogos de la Gestalt fue considerable.
La terapia Gestalt, fue desarrollada después de la Segunda Guerra Mundial por Fritz Perls y su esposa Laura. Fritz consideró que la raíz de los trastornos psicológicos podía estar en la incapacidad de laspersonas de integrar exitosa y acertadamente las partes de su personalidad en un todo saludable.
Perls era psicoanalista, pero ciertas discrepancias con los métodos y teorías freudianos lo llevaron a crear su propia línea terapéutica. Las fuentes de su método pueden encontrarse en Karen Horney y Wilhelm Reich, el existencialismo (Martin Buber y Paul Tillich) y la fenomenología (Edmund Hüsserl),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes Gestálticas De La Psicología Gestalt
  • Psicología de la gestalt
  • Psicología Gestalt
  • psicologia gestalt
  • Psicologia de la Gestalt
  • Psicologia de la gestalt
  • psicologia gestalt
  • Psicologia Gestalt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS