Psicologia
Bases sociales de la conducta
Participación de los factores sociales y culturales en la conducta individual y grupal
CONCEPTUALIZACIÓN EN LA CONDUCTA INDIVIDUAL SOCIAL Y CULTURAL.
Los seres humanos recién nacidos interactúan con personas, en primera instancia con los padres y familiares, quienes cubren las necesidades físicas y afectivas. Estas primerasinteracciones son muy importantes para el desarrollo adecuado de los infantes. En la niñez, esta interacción se encuentra con otros niños, en el juego principalmente, lo que permite el desarrollo de una gran cantidad de habilidades, tanto motrices (desarrollo físico) como cognocitivas (inteligencia, solución de problemas, creatividad, intereses y valores)
Esta conducta de interactuar consus semejantes ocurre durante todo el ciclo vital, mostrando actitudes que son influenciadas por los demás, así como las propias también afectan con quien interactúa. Es decir, es una dependencia mutua de los individuos para con el grupo social y éste para con los individuos. Esto se puede observar en la familia. El comportamiento de nuestros padres y hermanos afecta el de nosotros por medio de lasopiniones y de las actitudes mostradas hacia nuestra forma de vestir, las amistades, la pareja, la carrera de interés. También nuestro comportamiento influye en el comportamiento de los demás miembros de la familia, a través de nuestras opiniones y actitudes, sobre el tipo de programa de televisión, la realización de actividades domésticas, entre otras.
Las interacciones sociales entrelos individuos y sus familiares y posteriormente con sus grupos de iguales, producen comportamientos, actitudes, prejuicios, valores e intereses.
FACTORES FUNDAMENTALES QUE INTERACTUÁN EN LA CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL.
Una de las definiciones más completas de grupo es elaborada por Scharfers en la cual considera los siguientes elementos:
1) Un grupo está constituido por dos omás miembros;
2) Realizan actividades para lograr objetivos comunes que satisfagan sus necesidades
3) La interacción de sus miembros afecta las conductas de unos con otros.
4) Adoptan normas y valores que rigen interacciones.
5) Su significado social se construye por las formas de comunicación, comprensión, dominio del medio social.
6) Los miembros del grupo tienen diferentesactividades y roles.
7) Su permanencia depende del logro de objetivos.
PROCESOS QUE SE MANIFIESTAN EN LA CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL EN DIFERENTES ESCENARIOS.
Existen procesos que se manifiestan en forma de conducta individual y grupal en los seres humanos, dicho desarrollo es de gran importancia para entender el comportamiento de los individuos cuando interactúan con otros,una gran parte de las posibles explicaciones se encuentran en los procesos cognocitivos que evocan comportamientos de diversa índole:
A.- Tipos de liderazgo
En todos los grupos de cualquier naturaleza siempre existen miembros que desarrollan un comportamiento que ejerce influencia en los demás integrantes. Esta influencia es la dependencia o confianza en un líder, el cual, consus decisiones solucionará problemas o logrará los objetivos eficazmente. Existen tres tipos de liderazgo: Autoritario, democrático y liderazgo de dejar hacer.
Liderazgo autoritario. La organización del grupo es rígida y jerárquica. El líder asigna las actividades sin considerar la opinión de los miembros. La cohesión del grupo es débil.
Líder democrático. Es elegido por losintegrantes del grupo, y toma en consideración las opiniones para toma decisiones. La decisión del grupo es fuerte.
Liderazgo de dejar hacer. El líder otorga libertad a todos los miembros, es pasivo. El clima del grupo es negativo y la cohesión es débil.
B.- Atribución social
La atribución social es un término que se utiliza en psicología social para referirse a las...
Regístrate para leer el documento completo.