Psicologia

Páginas: 2 (386 palabras) Publicado: 12 de julio de 2010
Trastornos de la infancia y adolescencia
Retraso mental: capacidad intelectual de bajo promedio una edad por debajo de los 18años Retrasos mentales leves, profundos, graves
Trastornos delaprendizaje: rendimiento académico sustancialmente por debajo de lo esperado dados la edad cronológica del sujeto, la medición de su inteligencia y una enseñanza apropiada a su edad.
Trastornos, lectura,cálculo, expresión escrita y aprendizaje no especificado.
Trastorno De habilidad motora: desarrollo de la coordinación caracterizado por una coordinación motora que se sitúa sustancialmente por debajo delo esperado dadas la edad cronológica del sujeto y la medición de la inteligencia.
Trastornos de la comunicación: diferencias del habla lenguaje, trastorno expresivo, lenguaje receptivo expresivo,fonológico, tartamudo, no especificado.
Trastorno generalizado del desarrollo: se caracteriza por déficit graves alteraciones generalizadas en múltiples áreas del desarrollo, interacciónsocialanomalias.
Trastorno autístico de rett desintégratelo infantil asperge y no especifico.
Trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbado: se presentan subtipos para especificar lapresentación del síntoma predominante.
Tipo de predominio de déficit de atención hiperactivo y tipo combinado.
Trastornos del comportamiento: el trastorno disocial ser: caracteriza por un patrón comportamental que viola los derechos básicos de los demás o reglas sociales propias de edad al sujeto.
El trastorno negativista: desafiante se caracteriza por un patrón de comportamiento negativita hostil ydesafiante.
Trastorno déficit de atención y perturbador.
Trastorno de ingestión y de la conducta alimentarias de infancia o niñez. Estos se caracterizan por alteraciones persistentes de la conductaalimentaria y de la ingestión de alimentos.
Trastornos incluidos de rumiacion e ingestión alimentaria.
Trastorno de tics: se caracteriza por tics vocales o motores se han incluido específicos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS