Psicologia
COMPANEROS PELIGROSOS.
Drogas: sustancia química que actúa sobre el cerebro interfiriendo con la manera que las células nerviosas normalmente envían, reciben y procesan lainformación.
Se utiliza para adquirir confianza con potenciales sexuales.
Conducta sexual: esta regulada por la actividad neuronal.
4.5% hombres y 2% de mujeres que consumen alcohol, utilizandrogas.
Drogas y conducta sexual no se deben mezclar.
Alcohol: deprime las funciones del SN
Iniciando con las funciones que controlan el miedo
Si se incrementan dosis se bloquea la conciencia y lasfunciones intelectuales.
Se utiliza para adquirir confianza con potenciales parejas sexuales. Lleva a olvidar las acciones y consecuencias de sus actos.
El efecto del alcohol sobre la conductasexual: retardan la excitación, ocasiona perdida de la coordinación y provoca impotencia.
En la mujer causa la anorgasmia y no lubricación, ciclos menstruales irregulares, ausencia de ovulación, riesgosde aborto y menopausia temprana.
56% de hijos de madres alcohólicas desarrollan retraso mental y deformidades en esqueleto, corazón y genitales.
Anfetamina y metanfetamina:
Anfetamina: agenteadrenérgico sintético, estimulante del SNC.
Metanfetamina: era derivado de medicina descongestionada.
Se usa por su efecto euforizante y por reducir el sueño.
Incrementa libido y el placer aldisminuir la inhibición.
Reduce la motivación y la satisfacción sexual y la lubricación vaginal.
Cannabis:
Se extrae de la planta Cannabis Sativa.
Distorsiona la realidad.
Impide realizar lasactividades de concentración y coordinación motora.
Puede tener repercusión en la reproducción.
Incrementa la sensación de bienestar.
Estima el placer sexual al incrementar relajación y el sentido deltacto.
A largo plazo se tienen alteraciones en el placer y libido sexual.
En los hombres reduce los niveles de testosterona y causa dimensión en los niveles de espermatozoides,
En las mujeres altera...
Regístrate para leer el documento completo.