psicologia
Para conseguir comprender mejor este concepto, sería bueno captar previamente el de percepción, propiamente dicho. Éste, hace referencia a la elaboración e interpretación delos estímulos captados para cada uno de los órganos de los sentidos un ser vivo. Se trata de un proceso cognitivo que cada individuo realiza de forma diferente para el cual se utilizan una serie de preconceptos que sirven para discriminar más rápidamente aquello a lo que nuestro organismo se ve expuesto, de tal forma, por ejemplo que al tocar con nuestra mano algo que está muy caliente, rápidamenteretiramos la mano porque comprendemos que eso nos hace daño.
INTROSPECCIÓN
La introspección o inspección interna es el conocimiento que el sujeto tiene de sus propios estados mentales. Los requisitos para que se de la introspección son los siguientes:
que sea conocimiento referido a los estados mentales;
que los estados mentales conocidos sean los del propio individuo que realiza laintrospección;
que dicho conocimiento no sea indirecto, sino inmediato.
La palabra autoconcepto implica cierta complejidad ya que hace referencia a la imagen que una persona tiene de sí misma. La explicación que se le otorga a la palabra es que el autoconcepto es el concepto o idea, imagen que uno realiza sobre sí mismo a partir no sólo de lo que ve en el espejo, sino también de un sinfín devariables que se suman para completar esa imagen.
La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos, emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida y que fueron moldeando nuestra personalidad, esto, en cuanto a la definición más formal quepodemos dar y desestructurándonos un poco podemos decir que autoestima es el amor que nos dispensamos a nosotros mismos.
AUTOPRESENTACION
La idea principal de la auto presentación es mostrarse ante los demás de tal forma que la imagen que genere sea la indicada para agradar y ser bienvenido en cualquier lugar.
En la autopresentación debemos tener en cuenta, la comprensión, la transparencia,la sinceridad, la honestidad, el carisma y todas aquellas virtudes que como seres humanos poseemos y que igualmente podemos proyectar desde nuestrointerior, sin necesidad de fingir, ni mentir sobre mí, para que de esta forma podamos tener una imagen ejemplar ante mí y ante una sociedad.
ESTEREOTIPO
Según la definición que se recoge en la RAE, un estereotipo consiste en una imagen estructurada yaceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa comunidad.
El prejuicio JUICIO PREVIO, es la acción y efecto de prejuzgar (juzgar las cosas sin tener cabal conocimiento o antes del tiempo oportuno). Un prejuicio, por lo tanto, es unaopinión previa acerca de algo que se conoce poco o mal.
La discriminación es hacer distinción en el trato por motivos arbitrarios como el origen racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a este término una connotación negativa, en la medida en que se trata despectivamente o se perjudica a determinados grupos sin mediar justificativo racional. No obstante, es posible hablar deuna discriminación positiva cuando se trata con preferencia a algunos grupos sin perjudicar a otros y cuando se señalan sus necesidades y problemas con la finalidad de ayudarlos.
sexismo s. m. Actitud de la persona que discrimina a otra del sexo opuesto o hace distinción de las personas según su sexo.
Tendencia a valorar a las personas según su sexo. Actitud discriminatoria en materia...
Regístrate para leer el documento completo.