Psicologia
1. *Perfil de la organización
La Oficina de Protección al Consumidor del Servicio Energético tiene la función de atender los reclamos de los consumidores de servicio público frente a las altas facturaciones, mala calidad de los servicios o cualquier queja motivada por excesos o actuaciones indebidas de las empresas distribuidoras deelectricidad.
1.1 *Objetivos de la organización
Objetivos General
* Velar por el cumplimiento de los procedimientos para la recepción, tramitación e información al usuario de servicio público de consultas y reclamaciones.
Objetivos específicos
* Implementar políticas de motivación para nuestro personal.
* Mejorar la calidad de servicio al cliente para lograr laconfianza del usuario..
* Dar soluciones a reclamaciones hecha por los usuarios que requiere el servicio que ofrecemos.
* Ofrecer el mejor servicio a los usuarios. .
* Prepara al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades.
1.2 *Reseña histórica
La Oficina de Protección al Consumidor del Servicio Eléctrico (OPCSE) fue creada por la Ley 125-01, de fecha26 de julio del año 2001, bajo la dirección de la Dirección General de Electricidad y funcionará en cada municipio del país.
Fiscalizara el proceso de reclamación en primera instancia en caso de incurrimiento o violación a la ley de electricidad o su reglamento y conocer en segunda instancia las reclamaciones efectuadas por los usuarios del servicio eléctrico a las empresas generadorasy distribuidoras de energía eléctrica.
1.3 *Misión, Visión y Valores
Misión
Somos una institución reguladora y fiscalizadora que procura consolidad un sector eléctrico auto sostenible, mediante la aplicación transparente e imparcial de la normativa vigente, para proveer un servicio de calidad a precios eficientes y competitivos, garantizado los derechos de los usuarios y de losagentes del sector y exigiéndole el cumplimiento de sus deberes.
*Visión
Ser un ente regulador independiente con alta creatividad social.
*Valores
* Ética
* Calidad
* Transparencia
* Autoridad
* Imparcialidad
* Productividad
* Objetividad
* Capacidad
1.4 *Colaboradores con los que la empresa cuenta.
La administración de la DirecciónGeneral de Electricidad corresponde a un Consejo integrado por un (1) presidente y dos (2) miembros, designados por el Poder Ejecutivo y ratificados por el Congreso Nacional. Ostentará el cargo de Superintendente quien será señalado como presidente del Consejo. Los miembros del Consejo dedicarán tiempo completo a sus funciones y formarán parte del personal de planta de la Superintendencia deElectricidad, Ver anexo No.4 y 5.
1.5 *Entorno organizacional
Es una institución pública, cuya función es de atender los reclamos de los consumidores de servicio público frente a las altas facturaciones, mala calidad de los servicios o cualquier queja motivada por excesos o actuaciones indebidas de las empresas distribuidoras de electricidad.________________
* http:/www.siegov.do/protecciónalconsumidor.
CAPAPITULO II
CAPITULO II
2.1 Problemática actual de la Oficina de Protección al Consumidor de Servicio Eléctrico
Según los informes expresado por la encargada de la Oficina de Protección al Consumidor de Servicio Eléctrico de la Sucursal San Isidro,la problemática que afecta a la institución son las presentadas a continuación:
* Planta física inadecuada para realizar sus actividades laborales
* No cuenta con las herramientas necesarios para realizar sus actividades.
* Carecen de motivación laboral
* Parte de los empleados no están conformes con sus salarios; lo anterior puede ocasionar que estos sedes interesen por...
Regístrate para leer el documento completo.