PSICOLOGIA

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
DESARROLLO PRENATAL Y NACIMIENTO
EMBRIONARIO FETAL NACIMIENTO
Las células del embrión llamadas células madre. Se multiplican rápidamente y comienzan a diferenciarse por funciones, diferencias que marcaran los distintos tipos de células humanas (sanguíneas, renales o nerviosas).
En el primer trimestre, el llamado, periodo embrionario, es cuando más susceptible es el embrión en desarrollo, alos posibles daños –alcohol, ciertos medicamentos, drogas estimulantes, infecciones, deficiencias nutricionales, radiografías o radioterapia entre otras.
Semana 3
El cerebro, el corazón y la médula espinal, y el tubo digestivo comienzan a desarrollarse.
Semanas 4 a 5
Embrión de cuatro semanas tras la fecundación
Las yemas o brotes de brazos y piernas se vuelven visibles.
El cerebro sedesarrolla en 5 áreas y algunos nervios craneales son visibles
Comienza el desarrollo de las estructuras del ojo y del oído
Formación del tejido que se ha de convertir en las vértebras y algunos otros huesos
Desarrollo posterior del corazón que ahora late a un ritmo regular
Movimiento de sangre rudimentaria a través de los vasos mayores.
Semana 6
Los brazos y las piernas se han alargado y sepueden distinguir las áreas de los pies y de las manos
Las manos y los pies tienen dedos (dígitos), pero pueden aún estar adheridos por membranas
El cerebro continúa formándose y Comienza la formación de los pulmones.
Semana 7
Embrión siete semanas, y diez milímetros, procedente de un embarazo ectópico aún en el oviducto.
se forman los pezones y folículos pilosos
los codos y los dedos de los piesson visibles
todos los órganos esenciales se han comenzado a formar
Semana 8
Embrión de nueve semanas, de un embarazo ectópico en una trompa de Falopio.
los párpados están más desarrollados
Las características externas del oído comienzan a tomar su forma final.
continúa el desarrollo de las características faciales y los intestinos rotan
Esta etapa comienza desde el momento en que se hacompletado la etapa embrionaria, y hasta que se produzca el parto. Durante la vida fetal no se forman órganos o tejidos nuevos, sino que se produce la maduración de los ya existentes.
Semanas 9 a 12
Los párpados se cierran y no se vuelven a abrir casi hasta la semana 28.la cara está bien formada. Las extremidades son largas y delgadas. Los genitales aparecen bien diferenciados.
los glóbulos rojosse producen en el hígado
el tamaño de la cabeza corresponde casi a la mitad del tamaño del feto
el feto puede empuñar los dedos
Aparecen los brotes dentarios.
Semanas 13 a 16
la piel fetal es casi transparente
se desarrolla un vello fino en la cabeza denominado lanugo
el meconio se produce en el tracto intestinal
Se ha desarrollado más tejido muscular y óseo, el feto comienza a hacermovimientos activos. El hígado y el páncreas producen secreciones.
El feto hace movimientos de succión con la boca.
Semanas 17 a 19
El feto puede oír, y efectúa más movimientos.
La mujer puede sentir una agitación en la parte baja del abdomen.
Semana 20
Feto de 18 semanas tras la fecundación.
el lanugo cubre todo el cuerpo
aparecen las cejas y las pestañas
aparecen las uñas en pies y manosel feto es más activo con mayor desarrollo muscular
la mujer puede sentir al feto moviéndose
Los latidos cardíacos fetales se pueden escuchar.
Semana 24
las cejas y las pestañas están bien formadas
todas las partes del ojo están desarrolladas
el feto presenta el reflejo prensil y de sobresalto
se comienzan a formar las huellas de la piel plantar y de la piel palmar
Se forman los alvéolospulmonares.
Semanas 25 a 28
desarrollo rápido del cerebro
el sistema nervioso está lo suficientemente desarrollado para controlar algunas funciones corporales
los párpados se abren y se cierran
El sistema respiratorio, aunque inmaduro, se ha desarrollado al punto de permitir el intercambio gaseoso.
Semanas 29 a 32
Se presenta un aumento rápido en la cantidad de grasa corporal
Se presentan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS