Psicologia
1- ¿Qué son los todos que se dan en la experiencia fenológica?
Como el informe fenológico contiene directamente significados ya no es necesario sutilizar en torno de loserrores del estímulo que presumiblemente se originan en el conocimiento previo de los estímulos. El informe, con su significado, puede aceptarse como tal. Como se supone que los todos que se dan en laexperiencia fenológica son fenómenos legítimos por derecho propio, ya no interesa romper cada todo experimentado en sus elementos constitutivos.
2- ¿Qué piensan del concepto de constanciaperceptual?
Se ha replanteado el concepto de constancia perceptual. El antiguo concepto, basado en la constancia de la respuesta al vanar la estimulación local (como cuando nos alejamos de una persona yla imagen refinal se modifica y aún sigue pareciéndonos que tiene la misma altura), perdió su significado. Según los guestalistas, no había por qué esperar que la estimulación local coincidiera conla respuesta local, porque ambas son partes de un campo total cuya influencia modifica la respuesta a cada estimulación local. De modo que lo previsible es que la persona conserve la misma alturaperceptual, porque el campo de cual es parte conserva muchas de sus relaciones a pesar del cambio de distancia.
3- Gg
4- Kkk
5- Kljj
6- Explique el fenómeno de Isomorfismo.
UnIsomorfismo es una relación 1:1, que en este caso se daría entre los campos cerebrales y la experiencia. Se supone que las propiedades estructurales de los campos cerebrales y de la experiencia sontopográficamente idénticas, es decir, que en lo que se refiere al orden, la relación entre ambos es de identidad.
Köhler enuncio así el Isomorfismo con respecto al espacio experimentado “El orden queexperimentamos en el espacio es siempre estructuralmente idéntico al orden funcional en la distribución de los procesos cerebrales subyacentes. Woodworth utilizo una analogía para aclarar lo que quieren...
Regístrate para leer el documento completo.