Psicologia

Páginas: 8 (1876 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2010
Control de taller de historia de la Psic. Social 1.

Wilhelm Wundt

Wilhelm Maximilian Wundt (1832-1920) nació el 16 de Agosto de 1832, en una villa de nombre Neckarau cerca de Mannheim en el principado alemán de Badén. Su padre era un pastor luterano y su familia tanto de parte paterna como materna, incluía científicos, médicos, etc. Gente de letras.

Se comenta que la infancia de Wundtfue solitaria y hasta triste, su hermano, mayor que él por 8 años, se fue a la escuela durante la niñez de Wundt; los otros dos hermanos murieron en la infancia. Durante muchos años el único compañero de Wundt, fue un niño retardado.

Sin duda una de las grandes influencias de Wundt, fue su abuelo materno, este tenía un gran interés por su educación y lo llevaba a frecuentes viajes y recorridos.Sin embargo (el abuelo) exigía un riguroso programa diario y una absoluta precisión en todo lo que hacían. Cuando Wundt tenía entre 8 y 12 años, ingreso al Gymnasium católico local (escuela secundaria con altos requisitos académicos), sin embargo Wundt fue deficiente en su actividad académica y hasta se le aconsejo abandonara los estudios formales; fue transferido al Gymanasium de Heidelberg. Ahítuvo más éxito y se graduó en 1851.

Después de la muerte de su padre en 1845, y de no conseguir una beca para la universidad, ya que su trayectoria no había sido precisamente brillante, ingreso a la universidad de Tûbingen como estudiante de pre- medicina, por mediación de un familiar de su madre; después de una año se cambio a la universidad de Heidelberg, donde se gradúo summa cum laude en1885; para su disertación medica estudio la sensibilidad del tacto en pacientes histéricas en la Universidad del Hospital de Heidelberg.

También durante su estancia en Heidelberg, trabajo con el químico orgánico Robert Wilhelm Bunsen; Bunsen y Wundt, investigaron los efectos de la ingestión restringida de sal en la composición de la orina. Wundt publico un trabajo en ele que describió losresultados en 1853, el trabajo fue publicado para beneplácito de Wundt, que decidió seguir una carrera académica y de investigación.

Carrera académica temprana de Wundt.

Después de un semestre en 1856 en la Universidad de Berlín estudiando con Johannes Mûller y Emil Du Bois-Reymond, regreso a Heidelberg como conferencista en el departamento de fisiología, solo cuatro estudiantes tomaron su curso,donde el sistema universitario alemán pagaba a los Privatdozents con las cuotas de los estudiantes. Después de n tiempo de trabajar en exceso en el departamento de su madre, cayo gravemente enfermo; tomo, para recuperarse un descanso en los Alpes Suizos.

En 1858 Helmholtz, fue nombrado director del nuevo instituto de fisiología de la Universidad, él por su parte nombro a Wundt su asistente,Wundt, consideraba que Helmholtz, junto con Johannes Mûller y Emil Du Bois-Reymond, como los tres grandes fisiólogos alemanes de aquel tiempo . Durante la estancia de Wundt como ayudante de Helmholtz, la cual fue una desilusion para él, ya que se le requirió mas como asistente de enseñanza que como investigador; propuso un nuevo curso de antropología, lo que hoy llamaríamos psicología social, ofrecióel curso en 1859 y en él enseñaba la relación de los individuos con la sociedad, también escribió su primer libro, Beiträge zur Theorie der Sinneswalhrnnehmung (contribuciones hacia una teoría de la sensopercepción) en 1862, analiza las funciones sensoriales, desarrolla una teoría de la percepción y perfila un programa de psicología que seguiría por el resto de su vida. Wundt ubica la psicologíaentre las ciencias físicas y las ciencias naturales; utilizaría métodos experimentales y de investigación semejantes a los de las ciencias físicas para documentar cuestiones psicológicas como una ciencia inductiva, experimental. Había quedado impresionado por los escritos de John Stuart Mill, pero la aproximación de Mill era la de un filosofo que especula y piensa sobre la vida mental; la de Wundt...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS