PsicologiaFinal

Páginas: 9 (2017 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
Consignas para el trabajo final
1. Seleccione un texto literario de su interés que se relacione con la teoría brinda durante el año.
2. Refiera el título del texto, el autor, fecha y contexto socio-histórico en que el fue escrito.
3. A partir del material leído, realice una síntesis argumentativa sobre el contenido de la lectura realizada.
4. Identifique los aspectos más relevantes en el textoliterario seleccionado que den cuenta de la articulación con los conceptos trabajados durante la cursada.
5. Reflexión personal.
6. Bibliografía.











COMO AGUA PARA CHOCOLATE
“Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos…necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela.
En este caso el oxígeno, porejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos, la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra, o sonido que engendre la explosión de algunos de los fósforos.”

Laura Esquivel nació en 1950 en la ciudad de Mexica. Entre los años 1979 y 1980 escribió programas infantiles para la televisión de su país. Salto a la fama en 1989 con su novela titulada “como agua parachocolate” con ella obtuvo su primer Best Seller, logrando asó la traducción de su novela a más de decenas de idiomas.

La novela mencionada nos presenta el persona de Tita quien tiene el objetivo de modificar su destino limitado por su madre e impuesto por las tradiciones familiares; intentando así cambiar su realidad.
En este trabajo abordaremos la vida de Tita y su forma de encontrarse con el mundo.Uno de los principales aspectos es el amoroso, donde de niña conoce a un niño llamado Pedro de quien se enamora sin saber que su destino estaba marcado.
El segundo aspecto se relaciona con el anterior, ya que Tita a ser la hija más pequeña debía ser la heredera del cuidado de su madre hasta el día que ella muere; dada esta situación Tita se encontraba imposibilitaba a contraer matrimonio, loque la llevo a una gran represión, baja auto estima y depresión.
Tita es una joven de tez blanca con cabello largo, romántica y sensible, aunque lloraba mucho, incluso antes de su nacimiento, es decir, desde que estaba en el vientre de su madre.
Desde pequeña tenía el deseo y gusto por la cocina, pero para incentivar esto ella fue criada por Nacha, la cocinera, la misma fue la que le enseño laverdadera esencia del amor por medio del arte culinario transmitiendo su dedicación a cada plato y/o comidas. Nacha era una gran cocinera, su cocina era su mundo, su universo mágico, logrando así un extrañamiento con la realidad cotidiana.

Tita nació sobre la mesa de la cocina entre muchos aromas sabrosos de comida que se estaba cocinando. Era tan sensible que al nacer no necesito de una palmaditaya que siempre se encontraba llorando. Desde el punto de vista de Lajonquiere la infancia es una etapa fundamental en la formación del sujeto, la misma comienza desde su nacimiento hasta el momento en que surge la pubertad, por lo tanto esta etapa de experiencias es muy importante ya que formará en Tita su estilo de vida y la concepción que tendrá ella del mundo, construyendo así su subjetividad.De esta manera en la novela, podemos observar que cada receta que se inicia en un nuevo capítulo provee las sensaciones y los estados de ánimo de Tita en cuanto a lo que siente en ese preciso momento.

Por lo tanto si Tita prepara dos platos iguales con la misma receta, ambos serán distintos ya que cada uno tendrá un estado anímico diferente en su elaboración, esto lo coloco en relación a lo queFreud menciona como la construcción del inconsciente, en donde podemos observar que cada deseo buscar realizarse en cada plato, por lo tanto sus deseos y malestares se manifiestan en la cocina.

Tita es una adolescente muy peculiar, cabe destacar que la adolescencia es una etapa de profundos cambios tanto psíquicos y sociales, afectando en los aspectos principales de una persona. Durante este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS