psicopatologia

Páginas: 3 (673 palabras) Publicado: 24 de junio de 2013
ALTERACIONES DEL SUEÑO Y LA CONCIENCIA
1. ¿Cuáles son las funciones del sueño?
La principal función del sueño es reparar nuestros organismos para seguir la vida en condiciones óptimas.Resumiendo nuestra postura podemos afirmar que el sueño actúa sobre nuestra memoria emocional activando los circuitos cerebrales asociados a la emoción, como la amígdala y el sistema límbico y desactivando elcontrol consciente de la corteza frontal y la entrada y salida de estímulos desactivando partes del tronco cerebral.


FASES DEL SUEÑO: Desde que nos dormimos hasta el despertar, nuestro sueñoatraviesa diferentes fases. En cada una de ellas, nuestro organismo realiza una serie de procesos y cambios importantes. Conocer cómo se divide nuestro sueño nos puede ayudar a entender el porqué dealgunos de nuestros principales problemas nocturnos.

Las fases en las que se divide el sueño son principalmente dos: el sueño No REM y el sueño REM. REM son las iniciales de Rapid Eyes Movement(Movimiento Rápido de los Ojos), de modo que mientras en la primera fase estos movimientos no están presentes, en la fase posterior son uno de los factores más característicos.

EL SUEÑO NO REM
Durantelos primeros 90 minutos de descanso, esta fase del sueño atraviesa diferentes estadios en los que, desde la fase I y de manera progresiva, alcanzamos un sueño cada vez más profundo que implica un mayoraislamiento sensorial del entorno y, por tanto, mayores dificultades para despertar. Todos estos cambios llegan al máximo en la fase IV.
ETAPA I: es la fase de sueño ligero y en ella todavía seperciben la mayoría de los estímulos táctiles y auditivos que suceden a nuestro alrededor. El sueño en esta etapa suele ser poco reparador y el tono muscular comienza a disminuir. Seguramente si nosdespertáramos en este momento, juraríamos que no estábamos durmiendo.
ETAPA II: nuestro sistema nervioso bloquea el acceso a la información sensorial, lo que permite desconectar del entorno y dormir.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicopatología
  • Psicopatologia
  • PSICOPATOLOGIA
  • Psicopatologia
  • Psicopatología
  • Psicopatologia
  • Psicopatología
  • psicopatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS