ptolomeos
Alejandro Magno murió en el año 323 a.C, cuando tenia más o menos treinta y tres años (33). Bebió tanto que murió en lo mejor de la vida entristecido por no tener más mundos que conquistar (es una de las versiones sobre su muerte), la otra es que murió con unas fiebres muy altas posiblemente malaria. Después de su muerte su imperioquedó destrozado por causa de las disensiones y debido a que no había dejado heredero. Su hijo había sido asesinado con anterioridad, por lo que no hubo quien heredase el imperio de Alejandro.
Sin embargo, después de algún tiempo los cuatro generales que habían dirigido sus ejércitos dividieron su imperio entre ellos durante 22 años. Pero en 301 a .C., por la muerte de muchos de ellos y losforcejeos entre los líderes más ambiciosos se llegaron a conformar cuatro grandes áreas.
Es así como el imperio pasó a cuatro de sus generales (diádocos=sucesores).
En Tracia y parte de Asia menor quedó Lisímaco.
En Macedonia y Grecia quedó Casandro
En el Oriente Siria le tocó a Seleuco.
Egipto le correspondió a Ptolomeo.
Palestina situada entre Siria y Egipto se vio involucrada enmuchas guerras, pero fue primeramente de Egipto entre 323-203 a .C, unos 120 años., Ptolomeo logró que Siria y Palestina fueran tributarios de Egipto. Antígono II de Macedonia subyugó por un tiempo esos distritos, y Palestina cambió de manos varias veces antes del 301 a.C. en ese tiempo de cambios e incertidumbre muchos judíos salieron de Palestina para establecerse en la nueva ciudad de Alejandría(capital de Egipto desde 330 a. C), donde la población Judía finalmente formó una gran colonia autónoma dentro de esa ciudad cosmopolita, y se helenizaron(*) hasta el punto de que necesitaron que las escrituras hebreas fueran traducidas al griego. Durante todo este tiempo había aumentado la influencia Griega en Palestina.(helenismo).
Ptolomeo nombre de dieciséis soberanos griegos de la dinastíade los Lágida que reinaron en Egipto. Para nuestro estudio nos interesan los primeros cinco:
La época de los Ptolomeos o el periodo Egipcio (323-198 a.C.)
DINASTIA PTOLEMAICA
Ptolomeo I Sóter (323-285 a.C.)
Ptolomeo II Filadelfo (285-246 a.C)
Ptolomeo III Evergetes (246-222 a.C.)
Ptolomeo IV Filopater (222-205 a.C.)
Ptolomeo V Epifanes (205-198 a.C)La dinastía ptolemaica es aquella fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana. También se la conoce con el nombre de dinastía lágida, pues Lagos se llamaba el padre (o presunto padre) de Ptolomeo I. Primero como gobernador y despuéscomo rey, Ptolomeo rigió Egipto hasta su muerte, y tras ella todos sus sucesores varones en el trono adoptaron también el nombre de Ptolomeo. Por ello esta dinastía fundada por él, la última del Egipto independiente, se conoce como Ptolemaica o Lágida (por el apellido patronímico de Ptolomeo).
Esta dinastía adoptó desde el principio las costumbres egipcias y fue una constante enemiga de ladinastía seléucida.
En nuestro caso solo estudiaremos los cinco primeros gobernantes de esta dinastía que es el tiempo en que el pueblo judío estaba bajo el poder de Egipto.
Ptolomeo I Sóter (323 – 285 a. C.), rey del Antiguo Egipto, fundador de la dinastía de los Lágida dueños de Egipto, tras la muerte de Alejandro Magno conquistó Palestina, Chipre y Cirenaica. Hizo de Alejandría una gran Capital.Sóter (del idioma griego σωτήρ "salvador"), se refiere al título de "Salvador" que se adosó al nombre de diversos gobernantes de origen griego que reinaron en el Cercano Oriente, entre el siglo IV a. C. y el siglo I, durante la época helenística. El uso recurrente del título volvió a la palabra un nombre propio en sí mismo, que en español corresponde a Sótero. Ptolomeo I estableció la capital...
Regístrate para leer el documento completo.