puente levadiso hidraulico
El Enfoque conductista pone de manifiesto que la conducta humana es manipulable, por ello esta teoría es introducida en la educación para el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Los educadores en el nivel secundario tienen una marcada influencia en el conductismo ya que para nosotros el comportamiento de los estudiantes es una respuesta a undeterminado ambiente en la cual todo ese comportamiento es aprendido. Por lo tanto cualquier problema de conducta es el reflejo de los refuerzos que dicho comportamiento ha tenido.
APORTE DEL CONDUCTISMO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Según esta teoría DEL CONDUCTISMO la enseñanza EN EL NIVEL SECUNDARIO se plantea como un programa de contingencias de refuerzos que modifiquen la conducta del alumno.Se propone un conocimiento a aprender, se entiende que el conocimiento se ha adquirido convenientemente si el alumno es capaz de responder convenientemente a cuestiones planteadas acerca de este conocimiento. Si el alumno responde correctamente se le proporcionan una serie de estímulos positivos para él, si no lo hace correctamente se le dan estímulos negativos o no se le proporciona elpositivo. Esta secuencia se repite el número de veces que sea necesario hasta que todas las respuestas estén asimiladas.
Se cuanto al aprendizaje en el nivel secundaria es una secuencia de pequeños pasos con un gran número de refuerzos y con una alta frecuencia en el planteamiento de los mismos. Se divide el conocimiento en tareas o módulos y el alumno debe superar cada uno de estos módulos paraproseguir con el siguiente. Se definen, así mismo, objetivos operativos y terminales en los que habrá que evaluar al alumno
Conclusión
Por ello, podemos concluir que el conductismo intenta predecir y controlar la conducta de forma empírica y experimental, la planificación y organización de la enseñanza, la búsqueda, utilización y análisis de los refuerzos para conseguir objetivos, y lasubdivisión del conocimiento, la secuenciación de los contenidos y la evaluación del alumno en función a objetivos.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Aplicaciones del Condicionamiento Clásico en la Educación
El condicionamiento clásico ayudará al educador no sólo a comprender ciertas conductas y actitudes de los alumnos frente al proceso de enseñanza - aprendizaje, sino a moldearlas de manera quepermitan un aprendizaje más efectivo. A través de los procesos inconscientes del condicionamiento clásico los estudiantes aprenden a desarrollar sus miedos, sus preferencias, sus rechazos por asociación.
El condicionamiento clásico ocurre en todas las situaciones de aprendizaje, en casi todo momento, independientemente de cualquier otro tipo de aprendizaje que está ocurriendo al mismo tiempo. Porejemplo, una materia nueva en la situación del aprendizaje puede ser un estímulo neutro para el alumno, son estímulos incondicionados, que pueden ser agradables o desagradables: escritorio cómodo o incomodo, profesor amistoso o distante. Si el alumno asocia la materia nueva con los estímulos agradables, probablemente presentará una respuesta condicionada de agrado frente a esa materia. Por elcontrario, si asocia la materia con estímulos desagradables, probablemente responderá con desagrado a la materia. También es importante el condicionamiento clásico en el aprendizaje de un nuevo idioma extranjero a través de la asociación de una palabra en español con una en inglés, cosa que después de un tiempo la palabra en inglés podría llegar a generar la misma respuesta que la palabra enespañol.
Aplicaciones del Condicionamiento Operante en Educación
Una de sus aplicaciones ha sido el uso de los programas instruccionales, asímismo la elaboración de los textos siguiendo este formato que van a facilitar lalectura, la comprensión y el aprendizaje de los contenidos.
Por último el principal aporte del condicionamiento operante a la educación consiste en la aplicación de las...
Regístrate para leer el documento completo.