Punto Crioscopico
PROFESOR: Ing. Laura Linares García FACULTAD: Industrias Alimentarias CURSO: Laboratorio físico-química de alimentos TEMA: Determinación del punto crioscópico del agua y soluciones binarias GRUPO: B INTEGRANTES: Álvarez Guerra David Cano Moore Natalia Pinto Pareja Andrea Vilchez Franco Manuel
2010
I. INTRODUCCIÓN
En la industria alimentaria, losingenieros al trabajar con muchos de los alimentos dan una gran importancia al contenido de agua que este contiene ya que es el constituyente predominante y por ello, las propiedades del alimento son grandemente afectadas a los cambios que este componente produzca. El punto crioscópico o punto de congelación es aquel momento en que una sustancia cambia de estado líquido a sólido; en sustanciaspuras como el agua este punto es constante, pero en soluciones binarias o más como en los alimentos en general la concentración de los sólidos solubles del alimento aumenta en el agua no congelada remanente, estableciéndose así un punto crioscópico más bajo para cambios de fase adicionales. Es decir, el punto de congelación será inferior al del agua y variable. Su importancia de esta propiedad delalimento se basa por ejemplo para procesos de concentración por congelación, ya que hay sustancias como las uvas que tienen componentes termolábiles que al realizar una concentración por destilación se pierden y quitan calidad al producto final. Por otro lado, una de las prácticas fraudulentas más comunes en la producción de la industria de la leche, es la adición de agua con el objeto de aumentarsu volumen. Los métodos que pueden aplicarse a la detección de agua adicionada a la leche, están basados en la medición de una propiedad física que varía proporcionalmente a la cantidad de agua adicionada al producto, tal como ocurre con el punto de congelación. El presente informe, tiene por objetivo: Determinar gráficamente el punto crioscópico del agua y soluciones binarias a partir de la curvaobtenida al correlacionar valores experimentales de temperatura y tiempo.
II. MATERIALES Y MÉTODOS
2.1 Materiales y Equipos
-
Soluciones salinas (NaCl al 5%, 10% 20% y 25%) Soluciones azucaradas (Sacarosa pura al 5%, 10% 20% y 25%) Agua destilada Tubos de prueba pequeños Gradilla Datatrace Baño termostatizado a -30 °C (utilizando como fluido alcohol) Computador Cronometro
II.2Metodología
El proceso experimental para obtener las curvas de congelación consistió en someter el producto a una temperatura de -30 °C, se registró la temperatura del mismo por medio de sensores (datatrace) instalados en su interior. El procedimiento que se siguió para obtener la curva que relaciona tiempo versus temperatura, y en la que se determinó los puntos crioscópico y eutéctico, fue elsiguiente: a) Se preparó las distintas soluciones utilizando agua destilada.
b) Se programó el registrador de temperatura para que tome datos cada 5 segundos.
c) En el caso del agua destilada, las soluciones salinas y las soluciones azucaradas:
-
Se vertió 6 mililitros a un tubo de ensayo. Se colocó el tubo en la rejilla, de manera que las ¾ partes del tubo estuvo sumergido en el líquidoa -30 °C.
-
Se colocó el sensor Datatrace en el centro geométrico del líquido en evaluación.
-
Se dejó que el sensor Datatrace registre la temperatura de la solución por el tiempo necesario hasta que la solución se congeló.
-
Se retiró el tubo de ensayo con el Datatrace y se colocó bajo un chorro de agua a temperatura ambiente para descongelar la solución y se liberó el sensor.d) Después que se realizó el procedimiento para cada solución, se leyó los datos registrados por el sensor.
e) Se grabó el archivo registrado de datos y la gráfica correspondiente.
f) Se analizó la curva y se obtuvo el punto crioscópico.
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. RESULTADOS
Cuadro 1: Resultados del punto crioscópico experimental en comparación del punto crioscópico...
Regístrate para leer el documento completo.