Pwm Con Vhdl
12. Control con PWM
La modulación por ancho de pulso (pulse width modulation: PWM) es un tipo de control que se puede utilizar para el control de motoreseléctricos de continua. En esta práctica lo utilizaremos para controlar la intensidad de un LED y, si tienes ganas, podrías utilizarlo para controlar la velocidad de un pequeño motor eléctrico.
12.1.Funcionamiento del PWM
Explicaremos de manera simplificada el funcionamiento de un PWM, ya lo verás con más detalle en la asignatura de Sistemas Electrónicos Digitales. Los parámetros fundamentalesdel PWM son el periodo (T) y el ciclo de trabajo (D). El ciclo de trabajo indica el tiempo que la función vale uno respecto al tiempo total (el periodo). La figura 12.1 muestra tres ciclos de trabajodistintos. Observa que el periodo del PWM se mantiene constante, y lo que cambia es el tiempo en que la señal se mantiene a uno respecto al periodo total.
D=50%
D=20%
D=80%
T
T
TFigura 12.1: Señal PWM que se le ha cambiado el ciclo de trabajo Si el periodo del PWM es suficientemente pequeño, el dispositivo que está gobernado (por ejemplo, el motor) no notará las variaciones dela tensión y el resultado es que el motor recibirá una corriente promedio dada por el ciclo de trabajo. La figura 12.2 muestra dos PWM con ciclos de trabajo distintos.
D=50% D=50% D=50% D=50%Equivale a una tensión continua del 50% de la nominal: el motor irá a un 50% de la velocidad máxima
T
T
T
T
D=20%
D=20%
D=20%
D=20%
T
T
T
T
Equivale a una tensióncontinua del 20% de la nominal: el motor irá a un 20% de la velocidad máxima
Figura 12.2: Control de velocidad con el PWM
12.2. Control de la intensidad de un LED
Sabiendo el funcionamiento básicodel PWM, lo que vamos a hacer es controlar la intensidad de un LED mediante un PWM. El control lo haremos con dos pulsadores. La intensidad irá desde cero hasta 7. Esto es, cuando valga cero, los...
Regístrate para leer el documento completo.