pwodkd
Páginas: 52 (12849 palabras)
Publicado: 27 de noviembre de 2014
D.R.© Lic. Raúl Acosta Meléndez
Editor
D.R.© GUÍA PRÁCTICA PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA INGRESO A LA
UNIVERSIDAD, AUTOEVALÚATE A TRAVÉS DE INTERNET, “PROPUESTA XXI”
Varios autores
D.R.© Diseño de la Portada
D. G. Mario Buitrón García / GraphixPublicidad
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 3507
Reservados todos los derechos.Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden
reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información,
de ninguna forma, ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico,
magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo
por escrito del editor. El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso deeste ejemplar requerirá también la autorización del editor o de sus representantes.
ESPAÑOL
Funciones de la lengua
está asociada a la eficiencia de la producción, a los
medios; la segunda está asociada al resultado, al fin.
La lengua escrita dentro de un texto, tiene diferentes
funciones en cuanto a su estructura y forma de expresar
las ideas o pensamientos, por lo que es necesariodestacar las siguientes:
De lo anterior se desprende que un esfuerzo de
incremento de la productividad o mejoramiento de la
eficiencia del proceso se justifica solamente si el
problema de calidad está resuelto.
Referencial. Tomando como base el circuito del
habla tenemos. El emisor dice o transmite al receptor
un mensaje sobre las cosas, objetos y/o relaciones.
Sin embargo, laevidencia de que en nuestro país
este problema no está resuelto se encuentra en serias
dificultades para la exportación que tienen los productos
nacionales manufacturados, y en la preferencia generalizada del consumidor nacional por los productos
extranjeros; factor que está en la base de ese fenómeno
tan dañino para la economía que es el contrabando.
Con relación a la expresión escrita, elescritor enfoca
su atención en presentar los hechos, datos, explicaciones como son, con la intención de transmitir o comunicar con la mayor objetividad un conocimiento, objeto
o cosa dentro de un texto.
Los textos que manejan este tipo de función son
básicamente los periodísticos, informativos y
escolares, ejemplo:
Sin duda alguna, el problema de la deficiencia de
calidad de la producciónnacional es una expresión del
subdesarrollo del país. Desarrollo es un concepto
diferente de riqueza, por ello hay países ricos pero subdesarrollados (Arabia Saudita, Kuwait, etc.), y existen
países que sin ser tan ricos son altamente desarrollados
(Suiza, Checoslovaquia, etc.). Desarrollo significa un
proceso de superación continua de un nivel, que ocurre
entre dos límites, por lo que implicaclaridad de una
meta y una acción consciente de alcanzarla. La actividad productiva nacional es subdesarrollada porque no
ha adquirido plenamente la conciencia de sus propias
necesidades y carece de mecanismos para resolverlas.
La problemática de la ausencia de lluvias continúa
agravándose en el norte del país, donde en Sonora la
semana pasada murieron 2,165 reses, ascendiendo a
13,014cabezas muertas y 90% de los agostaderos
llegaron a un nivel crítico, además de que el nivel del
volumen de las presas en Durango descendió en los
últimos 15 días, ubicándose a 13% de su capacidad.
"El Universal". 9 de junio de 1996.
"Calidad y productividad". Adolfo Sánchez
CeNaPro.
– La función predominante es referencial.
– Es un texto periodístico informativo.
– Se comunica otransmite un hecho o acontecimiento
objetivamente.
– Por último, existe el interés de proporcionar datos
estadísticos sobre la situación.
– La función del texto es predominantemente apelativa y referencial.
– Es un artículo editorial de fondo.
– En el texto se observa el punto de vista del escritor
en relación al problema que se plantea.
– Existen argumentos para demostrar la validez de
las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.