PyCEB

Páginas: 3 (528 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
AUTOR: CARLES FEIXA
TÍTULO: CULTURAS JUVENILES
NOMBRE DEL ALUMNO (A) :
FECHA DE ELABORACIÓN: 08’ SEPTIEMBRE’ 2013

IDEAS PRINCIPALES QUÉ O CÓMO ENTIENDO YO ESTASIDEAS




Las culturas Juveniles.
Es la manera en que aquellas experiencias de los jóvenes son expresadas dentro de una sociedad mediante la construcción de estilos de vida diferentes,localizados fundamentalmente en el tiempo libre, o fuera de la vida estudiantil. A esto se le llama microsociedades juveniles y esto se refiere a la autonomía sobre las instituciones adultas.
Estas se hansido vistas fenómenos exclusivamente para hombres.

En la tradición gramsciana de la antropología romana.
La noción de las culturas juveniles remite a la noción de culturas subaltemas. Y éstas sonconsideradas como las culturas de lo sectores denominados y que se caracterizan por una efímera integración en la cultura hegemónica.

Los jóvenes.
Acostumbran a tener muy poco control sobre lasalgunas decisiones primordiales en su vida y tienen que estar sometidos a los adultos. Pero esto solo es una etapa temporal.


La cultura hegemónica. Refleja la distribución del poder cultural másampliamente, la cultura predominante, y el medio en el que se transmite: como en la escuela, medios de comunicación, etc.

Las culturas parentales. Son aquellas que se fundamentan a sus creencias, oen el entorno en el que se desarrollan, etnias o la clase en la que se vive.

Las culturas generacionales.
Son las experiencias que los jóvenes adquieren por medio del seno de espaciosinstitucionales como en la escuela, el trabajo y los medios de comunicación. También en la familia, el vecindario, o en los locales de diversión.



Los jóvenes.
No siempre acostumbran un solo estilo, sinoque reciben la influencia de varios y crean uno propio.

La generación.
Se considera el nexo que une biografías, estructuras e historias. Siempre hay alguna cultura juvenil que marca cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS