Qowed
Páginas: 4 (871 palabras)
Publicado: 20 de diciembre de 2012
Decir que un agua se encuentra contaminada o no es un concepto, de alguna manera relativa, ya que no se puede hacer una clasificación absoluta de la“calidad” del agua. El agua destilada que, desde el punto de vista de la pureza, tiene el más alto grado de calidad, no es adecuada para beber, esto es porque el grado de calidad del agua ha de referirse alos usos a que se destina. La determinación del estado de la calidad de un agua estará referida al uso previsto para la misma De igual manera el concepto de contaminación ha de estar referido, a losusos posteriores del agua. En este sentido, la Ley de Aguas espanola, en su artículo 85 establece que se entiende por contaminación a la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía queimpliquen una alteración perjudicial de la calidad del agua en relación con los usos posteriores o con su función ecológica
2La toxicidad es una medida usada para medir el grado tóxico o venenosode algunos elementos. El estudio de los venenos se conoce como toxicología. La toxicidad puede referirse al efecto de esta sobre un organismo completo, como un ser humano, una bacteria o incluso unaplanta, o a una subestructura, como una «citotoxicidad».
Hay generalmente tres tipos de entidades tóxicas; sustancias químicas, biológicas, y físicas.
Las sustancias químicas incluyen tantosustancias inorgánicas como orgánicas. Entre estas últimas se encuentra el metanol, la mayor parte de los medicamentos y venenos de origen animal. Entre las inorgánicas podemos considerar el plomo,los metales pesados,ácido fluorhídrico y gas de cloro.
La toxicidad biológica puede ser más complicada para identificar la «dosis umbral», puesto que muchas toxinas se producen a causa de virus y bacteriaslas que se reproducen para desarrollar la infección. Sin embargo, en un anfitrión con un sistema inmunitario intacto o en buen estado la toxicidad inherente del organismo es equilibrada por la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.