¿QUÉ ES DESARROLLO?

Páginas: 7 (1652 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
Introducción

El término de desarrollo abarca una gran cantidad de ámbitos en los que se puede dar, ya sea en el educativo, en el económico, en el social y en cualquier otro. El desarrollo su objetivo principal es dar una mejor calidad de vida para con las personas, enfocándose en todos los miembros y eliminando la pobreza, para que de esta manera todos tengan las mismas oportunidades deseguir progresando.

Cabe resaltar que para que un pueblo tenga un buen desarrollo se debe conocer cada uno de los aspectos como cultura, religión, economía y tradiciones; ya que cada pueblo es diferente y esto ayuda a proporcionar información del lugar en el que se tendrá un desarrollo.

El desarrollo es una cadena en la que se involucra el crecimiento académico, económico, social y político loscuales tienen que tener un balance para que pueda haber un buen desarrollo. Solo así se podrán satisfacer las necesidades de cada grupo social y habrá armonía entre ellos.

Existen varios tipos de desarrollo, de los cuales cada uno de ellos se basa en un área en especial, por ejemplo: el desarrollo económico, busca mejorar la economía del país para todos los habitantes y que ninguno de susmiembros sea marginado.

Otro desarrollo es el sostenible, el cual trata de que las personas sepan utilizar correctamente los recursos naturales sin acabar con ellos, para que puedan ser útiles para las siguientes generaciones.

También existe el desarrollo social, que se basa en el mejoramiento de la condición social de las personas, en cuánto a los servicios públicos para que todos tengan accesoa ellos.

Otros tipos de desarrollo son el metropolitano, humano, endógeno, rural, cada uno de ellos abarca un tipo diferente de desarrollo.

El desarrollo viene a beneficiar al individuo así como también a los grupos sociales, porque siempre buscará dar un progreso y crecimiento para tener una calidad de vida.

El desarrollo trae ventajas a un país como una calidad de vida, educación decalidad, aumento laboral, un ambiente sostenible, etc. Pero a la par de las ventajas, vienen las desventajas que se pueden dar en el desarrollo; entre ellas: contaminación excesiva, incremento en el precio de productos, obsesión desmedida por el dinero. Por ello es necesario saber aplicar correctamente el desarrollo en la sociedad.



¿QUÉ ES EL DESARROLLO?

El desarrollo es un proceso en elcual se tiene una progresión para mejorar en los distintos ámbitos de la vida, siendo estos económico, social, cultural, etc. El desarrollo contribuye al mejoramiento de cada una de las necesidades básicas de la persona como por ejemplo: educación, salud, vivienda, seguridad, empleo; pero más que todo busca acabar con la pobreza, para que el individuo posea una vida próspera.

El desarrolloabarca tener una mejor condición de vida para la sociedad, basándose en avances tecnológicos que sean útiles para el beneficio de los grupos sociales, siempre tomando en cuenta la integridad de las personas.

Después de satisfacer las necesidades básicas, de la persona también contribuirá a la mejora y evolución de los integrantes de una sociedad en general; para que tengan una calidad de vida y unacondición mejor.

Cuando una sociedad va en desarrollo debe de tomar en cuenta cada una de las tradiciones así como situaciones culturales, económicas y religiosas del grupo, para conocer en que ámbitos se puede trabajar y cuáles son las fortalezas así como debilidades para tener un amplio conocimiento de nuestro entorno.

Al referirnos al desarrollo de los países del mundo, podemos mencionarque una mínima parte de ellos son países desarrollados, alcanzando un crecimiento no solo en el ámbito económico sino también en el social, cultural y político.

En el ámbito económico, el desarrollo se refiere a generar oportunidades de trabajo, mejoras en el salario y recursos suficientes para que puedan satisfacer las necesidades básicas de la población. Para que el desarrollo económico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo y Desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo
  • Eras Y Desarrollo
  • Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS