¿Qué es el troquelado?
Troquelar es un arte metalmecánico de gran importancia para la industria, enfocado, principalmente, hacía la productividad, debido a que siempre se busca fabricar productosmás eficientes, resistentes, de calidad y económicos que los obtenidos con cualquier otro proceso productivo como fundición, forja o mecanizado. Como definición se puede afirmar que el troqueladoes un proceso mecánico de producción industrial que se utiliza para trabajar en frío lámina metálica y fabricar completa o parcialmente piezas por medio de una herramienta (troquel), conformada porun punzón y una matriz, también llamados ‘macho’ y ‘hembra’, respectivamente. Mediante una prensa, el troquel ejerce presión sobre el material, supera su límite elástico y actúa como fuerza paratransformarlo, bien sea para cortar, doblar o conformar una forma previamente definida. En raras ocasiones, cuando el espesor de la lámina es muy grande, por ejemplo dos pulgadas, y no se puedenobtener las piezas por fundición u otro proceso, el material debe calentarse previamente.
Funcionamiento.
La base superior del troquel, dónde está el punzón, se coloca firmemente en el ariete(martillo o carnero) de la prensa, mientras que en la mesa de trabajo se sujeta la base inferior, con la placa matriz, en medio de ambas se ubica el material; el punzón penetra la matriz cuando bajaimpulsado por la potencia que le proporciona la prensa y con un golpe seco y contundente sobre la chapa se produce el corte, la deformación o la transformación de la lámina, en ambas caras m en elmismo lapso de tiempo, para la obtención de una pieza.
Dentro de este concepto se agrupan diferentes operaciones como el corte, punzonado, doblado embutición y conformación, a su vez, esta últimaintegra diversos trabajos, entre otros: bordonar, arrolar, extrusionar, estampar y acuñar. En todas las variantes del proceso, la precisión depende directamente de la exactitud y calidad del troquel...
Regístrate para leer el documento completo.