Qué es un buen profesor

Páginas: 14 (3394 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2010
Semanas atrás, el gobierno chileno ofreció la carrera de pedagogía gratis a aquellos alumnos que obtengan buenos puntajes en la prueba de acceso a la universidad para incentivarlos a que encaminen su futuro profesional a la educación. Craso error. Mi objetivo es reflexionar sobre qué es un buen profesor, su importancia en el proceso educativo, qué relación existe entre las notas y la capacidad deser buen maestro y algunas propuestas para cambiar la educación. Esta columna nunca ha tenido vocación de comida rápida, lo que me ha valido “amistosas” reprimendas de algunos lectores impacientes. La de este mes no es la excepción, así que, si no vas a poder o querer dedicarle un rato, te recomiendo que no sigas leyendo. En el último newsletter lancé una pregunta muy simple: ¿Qué 3 cosas osgustaría que vuestro hijo/a realmente sepa/domine cuando termine el colegio? Recibí más de 700 respuestas de lectores de 13 países que aportaron 117 “cosas” diferentes. Los resultados podéis consultarlos aquí. Las 5 primeras respuestas fueron: Trabajo en Equipo Inglés/Idiomas Autoestima Proactividad Aprender ¿Sorprendente? En absoluto. Los cursos de trabajo en equipo son de los más demandados por lasempresas que desconocen que esa competencia no se puede enseñar, pero si aprender, que es distinto. La contradicción es inexplicable: mientras el colegio presiona de manera angustiosa haciendo de la educación un proceso individual y competitivo y despreciando la práctica, la empresa se desgañita reclamando habilidades de colaboración y no le interesa la teoría. ¿Cuánto tiempo de la vida de un niñodesperdiciamos enseñando cosas que no hacen falta - y que por si fuera poco se olvidan- y dejando de enseñar cosas imprescindibles? Es vergonzoso que lo que consideramos importante que nuestros hijos aprendan, no forme parte de los currículum educativos. Increíblemente no están ni los 5 más mencionados ni la mayoría de los 117 de la lista. No nos engañemos, que exista la asignatura de inglés, nosignifica que los niños salgan del colegio hablando inglés. Entonces ¿Quién está capacitado para enseñar esas “cosas”? Si hoy formasen parte del currículum, los profesores actuales tendrían serios problemas porque son expertos en contenidos - geografía, física, matemáticas, gramática, etc.- pero no fueron “entrenados” para asegurarse que tu hijo sepa colaborar con otros, sea proactivo, piense deforma

crítica, descubra lo que le apasiona en la vida o sea curioso. Es fácil culpar a los profesores pero no hay que olvidar que están condenados a enseñar dentro del marco de lo que el currículum les permite y para lo que ellos, a su vez, fueron formados. 2 situaciones recientes reflejan lo dramático del tema: - La semana pasada, 4 de los economistas más importantes del mundo se reunieron conel Presidente de Chile, Sebastián Piñera. Su principal mensaje: es imperioso aumentar la inversión en educación y, sobre todo, resulta impostergable cambiar de una vez el sistema educativo. Con el actual modelo, los emprendedores no van a aparecer por arte de magia. - Chile celebró en septiembre el bicentenario de su independencia de España. En agosto, co-dirigí el taller de Gestión aplicada delConocimiento que dio inicio al congreso Percade, cuyo lema fue: “200 años ¿Y el desarrollo cuándo?”. Solicitamos a los más de 500 participantes que, a partir de una lista de 10 criterios que caracterizan a un país desarrollado, escogiesen los 5 más importantes y calificasen a Chile frente a dichos criterios en la siguiente escala: Muy avanzado, Avanzado, Poco avanzado y Nada Avanzado. La Educaciónfue el segundo criterio por orden de importancia y en la calificación, el 66% la consideraron Poco Avanzada y el 32% Nada Avanzada. Demoledor. Resulta fácil deducir 2 hechos incontestables de este ejercicio: La educación es de máxima prioridad para el ciudadano de a pie, sólo tras la salud (no sirve ser una persona educada sin gozar de salud para vivir). La educación está pésimamente evaluada y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Buenos Profesores
  • Que Significa Ser Un Buen Profesor
  • cualidades buen profesor
  • BUENAS TARDES PROFESORA
  • Perfil Del Buen Profesor
  • Como ser un buen profesor
  • ¿es un buen profesor manipulador?
  • Resumen Historia de los buenos profesores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS