¿Qué hacer en una negociación ?

Páginas: 97 (24248 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
 ¿Qué HACER DURANTE UNA NEGOCIACION?

El momento tan esperado ha llegado, es la hora de negociar y usted ya está preparado pues con la información de páginas anteriores encontró algunas técnicas para conocerse a sí mismo. Además dicha información le permitió saber de lo que hay que hacer antes de empezar una negociación y esto seguramente le brindara la oportunidad de a encontrar la mejorsolución a determinado problema y alcanzar los objetivos que se haya fijado.
Sin embargo lo que usted ha aprendido solo es el primer paso, pues lo más complicado está por venir: la aplicación de las técnicas para preparar una negociación.
Y no está únicamente de eso, sino que también debe conocer lo que debe hacer durante una negoción.
Aplicar toda esta cantidad de información más lo que contieneeste capítulo, es posible que resulte imposible sin embargo, es importante recordarle que varios de estos procedimientos los realiza a diario. Por lo que debe estar familiarizado con ello y aun, mejor, es posible que se facilite la puesta en marcha de algunas técnicas.
Así pues, es necesario recordarle que una negociación es:
Una estrategia para lograr acuerdos, lo aconsejable es que la manerapositiva.
Sin embargo, como usted sabe, las negociaciones no siempre se dan en entornos agradables. Entre los principios que la “PNL” tiene para llevar a cabo una negociación positiva, es que cada persona respalde los intereses del otro.
Estas características de gran relevancia y usted no debe olvidarse de ello, ya que además de sus intereses también están con las de las otras personas y sonigual de importantes. Al estar conscientes de esta situación y al aceptar que desea llegar a un cuerdo, usted y su o sus interlocutores se comprometen a buscar una salida mutuamente satisfactoria.
Por ello es necesario que sepa con exactitud lo que quiere y comprenda y entienda lo que desea su interlocutor, todo es un clima de confianza compartido. Pero para conocer y comprender al otro, esnecesario que aprenda a conocer a las personas, de igual manera que aprendió a conocerse así mismo.


Conocer a la otra persona

Como ya se dijo, cuando llevamos a cabo una negociación, la comunicación es lo que influye constantemente. Al principio es posible que cueste un poco de trabajo, sin embargo, lo verdaderamente difícil es mantener un lazo comunicativo que lleva a un entendimientopositivo.
Asimismo, en esta interacción nos creamos una imagen positiva o negativa de la otra persona y este se crea, al mismo tiempo, una opción de nosotros, todo de acuerdo con lo que percibamos de ella y la primera impresión. Por un lado está la imagen personal, pero por otro, está la imagen que se forma a través de la utilización del lenguaje verbal y no verbal.
Mediante la correcta utilizaciónde dichos lenguajes, podemos conseguir que la otra parte negociadora se crea una imagen positiva nuestra, como la que seguramente estará en la mejor disposición de llevar a cabo una óptima negociación. Por el contrario, también podría suceder que nuestro interlocutor se crea una imagen negativa de nosotros a consecuencia de una mala utilización de lenguaje y esto provocaría una negociacióndifícil.
Como usted sabe, todos, los seres humanos percibimos lo que sucede a nuestro alrededor a través de nuestros cinco sentidos, ante este panorama, la PNL ha encontrado que las personas perciben de distinta forma un mismo acontecimiento, ya que se utiliza con mas frecuencia unos de los sentidos que otros.
Como claro ejemplo estas personas ciegas o débiles visuales, quienes al carecer del sentidode la vista, deben aprender a mirar con las manos y los oídos el más agudo y son más sensibles al tacto, además que se reconocen a una persona por su voz y por su aroma.
Así pues, para una persona que no tiene problema de la vista, reconocer a alguien con el solo hecho de olfatearlo, resultar un poco difícil, ya que, en este caso, el sentido que, más se utiliza para reconocer es la vista. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Diez Mandamientos De Hacer Negociacion En Japon
  • “La Actitud Y Voluntad Hace La Diferencia En La Negociación De Conflictos”
  • Negociación
  • Negociacion
  • Negociación
  • Negociacion
  • Negociacion
  • Negociacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS