Qu Es Un Taller1
Se habla de talleres para referirse a una cierta metodología de enseñanza que combina la teoría y la practica. Los talleres permiten el desarrollo de investigaciones y el trabajo en equipo. Algunos son permanentes dentro de un cierto nivel educativo, mientras que otros pueden durar uno o varios días y no estar vinculados a un sistema especifico.
2. ¿Qué es unconversatorio?
Se trata de dinamizar ideas relacionadas a la comunicación, enfocadas en practicas de los participantes, retroalimentando las visiones e inspirando gradualmente un cambio cualitativo de las intervenciones, de cada uno de los participantes.
Este espacio se construye a través del dialogo y en si mismo, del ejercicio de conversar, entendido como el libre intercambio de ideas,visiones, argumentos y opiniones compartidas, contradictorias, conflictivas, provocadoras, novedosas para discutir y deliberar poniendo en común, inquietudes que pueden ser afirmadas o relativizadas en un ambiente constructivo por los participantes.
3. ¿Qué es un debate?
Es una forma de comunicación en que existe una confrontación de opiniones diferentes sobre un tema determinado. El objetivode un debate es plantear, exponer y conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema, eventualmente alcanzando una conclusión.
4. ¿Qué es un informe?
Es un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean. Un informe suele ser algún tipo de documento que presenta información. Dichos datos por otra parte, surgen de una tareainvestigatoria.
5. ¿Qué es un trabajo escrito de investigación?
Es un trabajo individual o inédito, por medio del cual el estudiante o la persona interesada intenta aplicar probar o profundizar los conocimientos adquiridos de una materia en particular. Sirve para desarrollar sus
habilidades investigativas, ampliar los conocimientos adquiridos.
6. ¿Qué es una técnica de galería?
El concepto también esusado, para designar el establecimiento que además de exhibir y promocionar obras de arte, se dedica a su venta, siendo entonces por lo general un espacio más reducido (equivalente a cualquier otro local comercial) y limitando el periodo de exhibición a un tiempo determinado, pasado el cual se desmonta la "exposición" y se monta una nueva. El oficio y técnica de su gestión se denomina galerismo.
7.¿Qué es un periódico mural?
El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, arte, cultura entre otros
8. ¿Qué esmisión Sucre?
La Misión Sucre nace para romper, por la vía de la Educación Superior, estos círculos de exclusión. Su objetivo es incorporar a la universidad, a todos los bachilleres que quieren estudiar, cumpliendo con el derecho a la educación, contenido en el capítulo VI (De los Derechos Culturales y Educativos) de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Los bachilleres quedeseen estudiar una carrera universitaria, no tendrán más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La Misión Sucre es probablemente, la tarea más trascendente en materia de Educación Superior que se ha llevado a cabo en el país. Ésta se realiza ofreciendo elevados estándares de calidad técnica que se vinculan con el compromiso y la solidaridad.
El 21 de septiembredel 2003 se realiza un censo en todas las plazas Bolívar del país, el cual arroja la cifra de 470 mil estudiantes excluidos de la educación superior. En el censo, participaron el Comando Táctico Universitario, Federación Bolivariana de Estudiantes, Frente Francisco de Miranda, Instituto Nacional de la Juventud, Alcaldía de Caracas y todas las alcaldías que apoyan el proceso de cambio que vive...
Regístrate para leer el documento completo.